Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Quintana Roo

Se acerca una tormenta al ITSFCP

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de febrero.- Ante la falta de atención y respuesta por parte de autoridades y la directiva del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto; trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de esta institución educativa podrían iniciar un paro laboral o huelga en próximos días.

Como se recordará hace una semana el Sindicato de Trabajadores del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto reveló de un probable mal manejo de recursos federales y estatales por parte de la Directiva del Tecnológico ya que a casi un año de autorizarse por parte del gobierno del estado de Quintana Roo un nuevo tabulador de viáticos este no ha sido aplicado en la institución y evidencia un mal manejo administrativo.

Con esto deja en duda el destino de estos recurso que no se están aplicando; así mismo solicitaban auditoría de todos los recursos de la institución ya que no es claro cómo se manejan los ingresos por firmas de convenios con Sedesol, Sede, Conacyt, entre otras instituciones, pues se especula que existe mal manejo de los mismos al violar las reglas de operación de diversos programas utilizando los recursos para otros fines.

Así mismo, el sindicato sumaba a su reclamo de auditoría, la supervisión de los ingresos propios del Tecnológico tales como la renta de autobuses, auditorio, cafetería y papelería que no se sabe dónde terminan esos recursos y que los mismos se dice conocer no son reportados en juntas directivas de la institución.

En entrevista con el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, Moisés Pereira Mendoza, para conocer lo que ha sucedido después de esta denuncia pública; refirió que días posteriores a este reclamo, recibió la visita del representante del gobierno del estado de Quintana Roo en Felipe Carrillo Puerto, Pedro Salas Ríos, mismo que escuchó personalmente la problemática que impera en el Tecnológico.

Agregó que “además de platicar sobre los temas de viáticos y auditorías, igual se le presentó diversas irregularidades que se están cometiendo en el Tecnológico por parte de sus directivos y que son en perjuicio de los trabajadores; tales como el hostigamiento laboral; el no otorgar la basificación y prestaciones a los profesores que han alcanzado la definitividad laboral; el incumplimiento de compromisos establecidos en minutas firmadas por el director general del Tecnológico, Diego Ramón Briceño Domínguez he incluso por el subsecretario de Educación Superior de Quintana Roo, Rafael Romero Mayo.

Dijo que también se viene a reflejar la falta de gestión para la regularización de plazas del personal administrativo; así como la aclaración del por qué el actual director general del Tecnológico, Diego Ramón Briceño Domínguez, quien limita y coarta de derechos a los trabajadores, haya gestionado y autorizado el oneroso sueldo de un asesor particular y no las plazas, sueldos y prestaciones que le corresponde a los trabajadores.

Ante todo esto, Moisés Pereira Mendoza, secretario general del sindicato, dijo que Pedro Salas Ríos se comprometió a agendar una reunión con el secretario de Gobierno, Francisco López Mena, pero que hasta hoy no se ha dado tal cita; y por tanto, será la base sindical quien decida qué acciones se van a seguir, puntualizó.

Siguiente noticia

La fecha les pasó desapercibida totalmente