Por Karina Carrión
COZUMEL, 19 de febrero.- Eliminación del fondo para el Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para Cozumel, obligará a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a agilizar el reforzamiento de las medidas de seguridad para sus negocios, al tiempo en que solicitarán urgentemente una reunión con el alcalde para analizar qué estrategias se implementarán para compensar los programas que desaparecerán.
Al menos así lo consideró, José Enrique Molina Casares, presidente de dicha agrupación, quien recordó que desde meses atrás habían estado trabajando con autoridades municipales, con quienes habían acordado poder implementar acciones conjuntas en pro de la seguridad y como iniciativa privada, evitando así dejar toda la responsabilidad al gobierno.
Sin embargo, el municipio tendría en su responsabilidad, realizar acciones correspondientes con programas preventivos y de capacitación para mantener la seguridad de un destino reconocido a nivel mundial por sus estándares de seguridad, lo que podría verse tambalear ante la eliminación de dicho presupuesto que se da a nivel federal, dijo.
En este sentido, estarán buscando una pronta reunión para analizar qué pasará con el programa de la adquisición de cámaras de seguridad que pretendía implementarse para el ejercicio 2019, mientras que las cámaras empresariales mantendrán el acuerdo de brindar apoyo a los elementos municipales y ministeriales con las imágenes de las videocámaras externas de los negocios, para que en caso de que se haya registrado algún acto delictivo pueda coadyuvarse a la investigación.
Por su parte, César Zepeda Escamilla, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Actividades Acuáticas y Turísticas (ANOAAT) local, consideró que en lugar de preocuparse las autoridades, deberán de ocuparse de manera inmediata para que puedan buscar mecanismos que permitan al municipio obtener ingresos que a su vez puedan ser utilizados en materia de seguridad.
A su vez, consideró que “cualquier recurso para aplicarse en un destino turístico es necesario e importante y cualquier merma vendrá a afectar la operatividad que se tenía. Pudo haberse considerado una modificación porque mientras aprietan tuercas, empiezan a afectar tierras fértiles como es Cozumel y eso sí, es de pensarse”.