Síguenos

Quintana Roo

Democratizan las tecnologías

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 de febrero.- Con el fin de introducir las tecnologías en todos los niveles de educación para impulsar proyectos que ayuden al crecimiento de nuestra economía local, la Fab Lab Maya lleva a cabo talleres para la concientización de los estudiantes del uso de esas tecnologías en la Zona Maya.

De acuerdo a información dada a conocer por Trinidad Gómez, integrante de la Fab Lab Maya, hizo mención que la mencionada es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa a máquinas controladas por ordenadores. Su particularidad reside en su tamaño y en su fuerte vinculación con la sociedad.

La fuente comentó que como la Fab Lab solo existen 17 agrupaciones de este tipo en México, de los cuales, tres se ubican en la zona sur de México y uno en Quintana Roo, “nosotros somos un proyecto que pertenece a una red mundial de laboratorios de fabricación digital creado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts con el objetivo social de lograr la democratización de las tecnologías en nuestra sociedad”.

Siguió diciendo: “Nuestro propósito es introducir las tecnologías en todos los niveles de educación para impulsar proyectos que ayuden al crecimiento de nuestra economía local, reforzando a sectores como el turismo, comercio, agricultura, etcétera. Lo que buscamos es que los estudiantes tengan esa visión de no ser consumidores de tecnología extranjera, sino fabricar su propia tecnología”.

Es por eso que la Fab Lab Maya ha emprendido una serie de talleres y exposiciones durante dos semanas en diferentes escuelas de secundaria y bachillerato. Serían dos días en la escuela secundaria “Leona Vicario”, posteriormente en el bachillerato, y luego en la secundaria técnica CBTIS Número 72. Se pretende atender a 5 mil estudiantes de nivel básico y bachillerato.

 

Siguiente noticia

En marcha, jornadas Médicas de Especialidades