Síguenos

Quintana Roo

En marcha, jornadas Médicas de Especialidades

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 de febrero.- Con el fin de beneficiar a familias de escasos recursos sobre acciones de salud, la fundación Medical Mission Network en coordinación con el DIF municipal viene realizando jornadas médicas de especialidades, en diferentes comunidades de la zona maya.

La jornada médica dio inicio en la comunidad de Santa Amalia, donde fueron beneficiadas 40 personas, actividades promovidas por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) y la fundación Medical Mission Network, acción que durante los próximos días se extenderá a más comunidades del municipio.

Adalberto Yam Pech, director del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó que estas acciones que se viene impulsando tienen el único objetivo de beneficiar a las familias de las comunidades del municipio. Esta jornada que inició el 18 de febrero y tendrá duración de una semana se llevará en los próximos días a las comunidades de Santa María Poniente, Francisco I. Madero, Dzoyolá y Tixcacal Guardia en donde se atenderá a las familias con servicios de medicina general, odontología, psiquiatría, acupuntura, medicina interna, ultrasonido y laboratorio clínico.

En la comunidad de Santa María Poniente un total de 135 personas fueron atendidas en las diversas áreas médicas, cuyo propósito es acercar los servicios de salud a las poblaciones más alejadas y vulnerables para atender, prevenir o detectar padecimientos que puedan afectar la salud de la población en general.

En este sentido, invitó a los pobladores a aprovechar los servicios médicos que hoy se acercan hasta su comunidad con mucho esfuerzo por parte de la presidencia municipal y de todo el equipo del DIF, quienes participan y organizan el traslado de los médicos hasta las comunidades.

Mencionó que las consultas y la atención médica que brinda la Fundación Medical Mission Network son totalmente gratuitas, por lo que la población en general puede tener acceso a medicina general, odontología, psiquiatría, acupuntura y medicina interna, ultrasonido y laboratorio clínico.

Siguiente noticia

Ya se requiere la recolección de basura