Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 20 de febrero.- En el municipio no han tenido casos de conjuntivitis por encima de los esperados para esta época, dijo ayer el médico Ulises Fraire Escamilla, director del Hospital Integral de esta ciudad.
Sin embargo, abundó, el Sector Salud se mantiene en constante vigilancia epidemiológica por la eventual presencia de casos súbitos o de aumentos en la frecuencia de dicha enfermedad.
Refirió que, con el calor y los vientos fuertes, se tienen focos importantes que contagian, los cuales, manifestó, pueden aumentar la frecuencia en la incidencia de esa enfermedad.
Pero, hizo ver, que por fortuna la población sabe las medidas preventivas que debe tomar para evitar el contagio y la propagación de esa enfermedad viral (lavado de manos y uso de productos higiénicos).
Comentó que en años anteriores se tuvo presencia muy importante de esa enfermedad; y a raíz de ello, la gente aprendió a cuidarse y es lo que están haciendo ahora.
El funcionario admitió, a pregunta expresa, que efectivamente en Yucatán existe una mayor presencia de casos, precisamente por la facilidad de contagio y por el movimiento de personas.
Dijo que, por ello, el Hospital Integral está evaluando casos, sobre todo, hizo ver que cuando la gente acude a consultar, pues, se necesita documentar su presente para saber a dónde ha viajado, si ha acudido a alguna zona en riesgo o ha sido trasladado a algún lugar por cuestiones médicas.
Esto, puntualizó, es para tener un panorama del movimiento de la persona, con la cual, manifestó, se pueden determinar los riesgos que presenta.
El médico sugirió a quienes piensan viajar al estado vecino de Yucatán, que es el lugar donde se ha detectado un mayor número de personas con conjuntivitis, reforzar sus medidas de seguridad, como no exponerse mucho tiempo al sol, lavarse las manos y no tallarse los ojos, detalló.
Esas medidas de seguridad, de algún modo reducirán la posibilidad de que se contagien las personas de conjuntivitis en estas fechas, concluyó.