Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 6 de febrero.- Nuevamente la naviera Ultramar hace de las suyas. Ahora impide el traslado de mercancías a restauranteros y de toda maleta que sobrepase los 20 kilogramos en sus barcos en la ruta Puerto Juárez-Isla Mujeres, confirmaron los afectados.
Sobre el particular, los maleteros-tricicleros, que trasladan maletas y cargas, confirmaron esa versión con los empresarios, ya que la naviera les dio una notificación personalizada este miércoles, durante el traslado de productos perecederos para la industria restaurantera.
Al respecto, las familia Osorio Magaña y Gómez Castilla, entre otras, confirmaron que el personal de Ultramar informó que ya no se permitirá cruzar más de 20 kilos de carga por persona, lo que genera inconformidad, pues muchos no necesariamente tienen que cruzar sus vehículos por Punta Sam, porque realizan abastecimiento de verduras y frutas dos o tres veces por semana.
Varios frecuentan los barcos con carga de 50 a 60 kilos en promedio, ahora con la prohibición, la situación se les complicará. Consideran ahora que Ultramar busca “llenar” su barco de carga en la ruta a Punta Sam, dentro de su plan de avasalle a la competencia.
Los maleteros buscaban la confirmación de la postura de Ultramar por parte de la Capitanía de Puerto, si está sustentado lo que propone activar a partir de esta misma semana, según las primeras versiones.
Algunos restauranteros están buscando medios legales para que esa naviera no se salga con la suya con esta política de restricción, y también se complicaría la llegada de las venteras mayas, que traen sus productos del campo y guisos para vender a la gente de Isla Mujeres.
Por su posición de dominante, esta empresa toma esta decisión, por lo que la opción ahora es usar la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Puerto Juárez, de donde salen los barcos de Naveganto, los cuales, por suerte, tienen mucho espacio para carga.