
El Gobierno de Uganda confirmó este jueves 21 de agosto un acuerdo con Estados Unidos para recibir a migrantes que no consigan asilo en territorio estadounidense.
La noticia fue difundida por el secretario permanente de Relaciones Exteriores, Vincent Bagiire, a través de su cuenta oficial en X.
Según detalló el funcionario, el pacto se centra en ciudadanos de terceros países que no puedan permanecer en Estados Unidos y que tampoco deseen regresar a sus lugares de origen.
Se trata de un acuerdo temporal, bajo el cual no se admitirán personas con antecedentes penales ni menores no acompañados.

Noticia Destacada
Embajador de USA destaca deportación de JC Chávez Jr; “la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad”
Detalles del acuerdo migratorio
Bagiire explicó que la preferencia será acoger a personas procedentes de países africanos, aunque aún se trabajan los detalles logísticos del plan.
La confirmación se produce apenas un día después de que Uganda negara la existencia de dicho pacto, lo que generó sorpresa en medios internacionales.
El anuncio llega en un contexto en el que Ruanda también habría pactado recibir hasta 250 migrantes provenientes de Estados Unidos, aunque Washington no lo ha confirmado.
Además, Sudán del Sur y Esuatini ya han recibido a pequeños grupos, incluyendo algunos con antecedentes criminales, según reportes locales.
Reacciones desde Uganda
El ministro de Relaciones Internacionales, Henry Okello Oryem, advirtió que si bien Uganda mantiene una política reconocida de apertura a refugiados, existen límites claros.
“¿Qué razones tendríamos para recibir a personas rechazadas incluso por sus propios países? Hablamos de carteles y de gente que no quieren en sus naciones. ¿Cómo podrían integrarse en Uganda?”, cuestionó.
Este acuerdo refleja la estrategia de Washington para derivar hacia terceros países la gestión de migrantes que no cumplen los requisitos de asilo en EE.UU., un tema que continúa generando debate internacional.
IO