Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo

Dirigente sindical pide auditoría

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 7 de febrero.- Argumentando poca claridad en el destino de los recursos para proyectos al Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, además de hostigamiento laboral del que son objetos los trabajadores del lugar, el dirigente del Sindicato de Trabajadores del ITS de Felipe Carrillo Puerto, demanda de las instancias correspondientes iniciar una auditoría para regular y transparentar el manejo de las finanzas proveniente del estado y de la Federación.

De acuerdo a lo dado a conocer por el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, Moisés Pereira Mendoza, hizo mención que debido a una serie de irregularidades que se viene presentando en el plantel y además de los hostigamientos que han sido objetos los trabajadores pertenecientes al gremio sindical, es necesario que intervengan las autoridades correspondientes, incluso es necesario que instancias encargadas de regular transparenten el manejo de los recursos que llegan a este plantel a través de diferentes programas federales.

La fuente señaló que “del sindicato una de sus principales demandas en estos momentos es precisamente la actualización del tabulador de los viáticos, que desde el mes de marzo de 2018 fue publicado en el Diario Oficial el incremento hasta de casi 40 por ciento, sin que hasta el momento en este plantel se haya actualizado este tabulador. De 600 pesos si la comisión a que se asiste por parte del trabajador sea dentro del estado se debe de entregar a la persona de viáticos 870 pesos y si es todo el día; en tanto si es fuera del estado deberá ser de 980 pesos; pero hasta el momento no se ha hecho modificación alguna al tabulador”.

El entrevistado refirió que hasta el momento directivos del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto han incumplido con las minutas que se han acordado en reuniones pasadas, incluso no se hecho entrega de nombramientos a docentes que han cumplido hasta cinco años de servicio, situación que ha venido a afectar a por lo menos siete catedráticos de esta casa de estudios. También es lo mismo que está pasando con el personal administrativo, dado que se requiere la base de los trabajadores que ya llevan más de cinco años trabajando y no han podido firmar el contrato indefinido.

Moisés Pereira señaló de manera categórica, el ambiente laboral que impera en las instalaciones del Instituto Tecnológico ha sido de hostigamiento hacia la clase trabajadora, tanto para los docentes como para los administrativos, e incluso han buscado las diferentes formas para perjudicar a los trabajadores al grado que los directivos han tratado de achacar al trabajador las responsabilidades que deben de asumir como tal, y con ello no verse afectados ante la posibilidad de una auditoría.

Es por eso dijo, que “estamos solicitando ante las instancias regular y transparentar los recursos destinados al Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, mediante programas y proyectos, recursos provenientes de la Sedesol y Sede, y otras instancias del gobierno estatal y federal, cuyo destino no es claro, tal como ha trascendido en los pasillos y oficinas del plantel educativo”.

 

Siguiente noticia

Aunque la disputa empezó por la directora