Síguenos

Última hora

Futbolista, campeona del Mundo, reacciona a los polémicos mensajes de Chicharito Hernández

Quintana Roo

Vecinos 'bachean” carretera

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 7 de febrero.- Ante la falta de respuesta a las solicitudes hechas a las instancias de gobierno, tanto municipal como estatal, para darle mantenimiento a la carretera estatal San José Segundo-San Ramón, maestros y vecinos de las localidades que se ubican por esta ruta, tuvieron que bachear con sascab esa carretera que presentaba baches y hoyancos de diferentes dimensiones, para que con ello evitar algún accidente que se pudiera presentar.

De acuerdo a información que se pudo indagar, en días pasados, maestros y habitantes del tramo carretero San José II-San Ramón, ante el peligro que representa transitar por ese tramo en deplorables condiciones, tuvieron que realizar trabajos de fajina para bachear el tramo con sascab.

Uno de los que participaron explicó que “una vez más los maestros y habitantes de este tramo tuvimos que realizar el bacheo de la carretera solamente con sascab, ya que se han metido solicitudes al Ayuntamiento y hasta la fecha no nos resuelven nada. Es por eso que con botes, palas y picos, se tuvo que extraer el material pétreo y llevarlo cargándolo hasta la zona de los baches, para rellenar estos espacios muy deteriorados”.

Siguió diciendo, “este tramo carretero de San José Segundo a Felipe Carrillo Puerto, desde hace diez años que se construyó, y no se le ha dado el mantenimiento necesario, y el tramo Felipe Berriozabal a San Ramón, desde hace 7 años que se construyó y tampoco se le ha dado el mantenimiento y ante ello, la carretera presenta un sinfín de baches que hace peligrar el tránsito vehicular por esta región.

Por lo que los maestros y los vecinos de esta zona, por iniciativa propia, se tuvieron que organizar para que por lo menos con sascab se puedan tapar estos huecos para evitar que los vehículos se sigan dañando al pasar por esa zona. Cabe mencionar que este tramo carretero es utilizado principalmente por maestros, estudiantes, y campesinos que por alguna necesidad tienen que viajar a la cabecera municipal.

 

Siguiente noticia

El Inmaya no es tan 'neutral” como parece