Quintana Roo

Manga de langosta alarma a labriegos

Con presencia en al menos 14 colonias, un enjambre de casi un kilómetro de diámetro sobrevuela la ciudad desde el domingo / Pese a que sólo han consumido flora diversa, agricultores temen ser perjudicados por larvas

CHAMPOTON, Campeche.- Una manga de aproximadamente un kilómetro de diámetro sobrevuela la ciudad desde el pasado domingo consumiendo en cuestión de minutos flora diversa.

De acuerdo a vecinos de colonias como Ulises Sansores, San Patricio y Venustiano Carranza, la manga fue visible desde el domingo en estas demarcaciones.

Este mismo lunes la manga corrió por diversas colonias del norte de la ciudad, entre ellas La Playa, Planchac, La Cruz, Arenal y Los Manguitos, donde causó estragos.

Incluso en la colonia La Playa, a la altura de las calles 3 y 5, sobre la avenida costera Carlos Sansores Pérez, la manga se posó sobre numerosos árboles de ornato dejándolos en cuestión de minutos reducidos a “palos pelones”.

Hasta la semana pasada varias mangas de langosta fueron detectadas en Ejidos de la zona del Valle de Yohaltún donde se estiman que afectaron una superficie de 350 hectáreas por lo menos.

Otros ejidos de la geografía municipal donde también fue observada la presencia de langosta son Paraíso y Moquel.

Aunque por el momento la manga detectada en las colonias de la ciudad solamente está consumiendo flora diversa, la principal preocupación de muchos labriegos es que entre en los días siguientes en estado larvario y en seis meses se registre un brote.

(Texto y fotos: Alejandro Landeros)