Síguenos

Última hora

Denuncian represalias contra Excoordinador General de la SESEPS: esto es lo que se sabe

Quintana Roo

Terminal marítima por fin al 100 %

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 15 de marzo.- Concluyeron los trabajos de adecuación del edificio de la terminal marítima de Punta Sam, así como el mantenimiento de exteriores para brindar servicio a miles de vehículos y turistas que cruzan a diario a este centro vacacional, informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Invirtió la empresa del Gobierno del Estado y de municipios costeros, el orden de 3 millones 688 mil 622 pesos, precisó Alicia Ricalde Magaña, su directora general, para los trabajos de adecuación en el edificio, terminal y áreas exteriores.

La premisa, dijo, es contar con instalaciones cómodas, seguras y confortables, no solo para los paseantes, también para trabajadores que cada día dan lo mejor de sí para que los usuarios se lleven la mejor imagen de las instalaciones portuarias.

“En Apiqroo no escatimamos en recursos que garanticen la seguridad de nuestros clientes y trabajadores, que son la materia prima de nuestra empresa”, anotó la funcionaria, al supervisar su personal, la conclusión de la obra de mantenimiento de muelles, rehabilitación de cercado, instalación de postes y luminarias para alumbrado exterior, reubicación de ventanas de aluminio y cristal, instalación de cortinas anticiclónicas, construcción de muros de tabla roca, adecuación a la red eléctrica de contactos, instalación de equipos de aire acondicionado, pintura general de muros y plafones, adquisición e instalación de mobiliario modular, además de la reparación y sustitución de pisos de concreto.

Se presenta un inmueble moderno y funcional que comenzará a tener su máximo movimiento durante el periodo de avistamiento y nado con el tiburón ballena a partir de mediados de mayo próximo y concluye el 17 de septiembre, esto independiente de que cada vez más es usado por turistas nacionales y extranjeros desde verano pasado, cuando entró la segunda naviera de carga.

También experimenta mucho movimiento en Semana Santa, por el pasaje que resulta más barato que abordar barcos en Puerto Juárez. Finalmente, Ricalde Magaña indicó que cada año se presupuesta una importante cantidad para dar mantenimiento o rehabilitación, según sea el caso, a las instalaciones de la empresa paraestatal.

Siguiente noticia

Tres días derramando aguas residuales