Por Gerardo Reynoso
Carlos Joaquín González, gobernador del estado, aseguró que la próxima temporada vacacional de primavera será exitosa en Quintana Roo, como ha ocurrido en años anteriores y destacó la urgencia de tener un esquema de promoción para México y los destinos vacacionales del país.
Entrevistado en el marco del Foro Estatal para la Integración del Plan Nacional, Carlos Joaquín González expuso que el turismo se mantiene en el Caribe mexicano a pesar de la caída de reservaciones en ocupaciones hoteleras.
En este punto explicó que el turismo se ha modificado y ya no se plantean reservaciones con anticipación más allá de 10 ó 15 días, de igual manera, detalló que las plataformas digitales de hospedaje también se han convertido en una opción rentable y por eso, los números difieren entre llegada de turistas e índice de ocupación hotelera.
“El turismo sigue llegando a Quintana Roo y Cancún. El tema ahora pasa porque hay una modificación en la forma en que se reserva, ya no es como antes que se daba con más de 20 días de anticipación. A esto, debemos sumarle que las plataformas digitales de hospedaje se han convertido en una opción real y rentable, por eso muchas veces se maneja que baja la ocupación cuando en realidad el turismo sigue llegando”, puntualizó el gobernador del estado.
De acuerdo con Carlos Joaquín González, es urgente que se dé una resolución al esquema de promoción turística en México, para que no se mantengan las afectaciones a los destinos vacacionales del país.
“El turismo necesita de promoción, es urgente que se dé una resolución en el esquema de promoción turística. Nosotros como gobierno hemos invertido en esto, pero aún hace falta. Nuestros presupuestos son limitados porque la gente no recuerda, pero tenemos que pagar la deuda que nos dejaron, gran parte de nuestros recursos se van a la deuda y entonces estamos comprometidos”, abundó el mandatario estatal.
Aunado a esto, el gobernador del estado garantizó que la temporada vacacional de Semana Santa será un éxito para Quintana Roo y el Caribe mexicano, ya que, al momento el estado maneja índices de ocupación arriba del 88 por ciento.
El foro de consulta
Por otro lado, durante su intervención en el Foro de Consulta para la integración del Plan Nacional de Desarrollo, Carlos Joaquín González aseguró que “México necesita un plan realista, viable, clave para avanzar; México necesita crecer como un bienestar colectivo en paz, incluyente, con un federalismo articulado, partiendo de la convicción que la fortaleza de la nación proviene de sus regiones, de sus estados y de sus municipios”.
El mandatario señaló que hoy más que nunca, el país necesita de políticas públicas que cierren las grandes brechas existentes y con soluciones para contener la situación del país, en relación con los temas considerados prioritarios como los son la seguridad, la igualdad de oportunidades, el combate a la corrupción y un crecimiento sostenido que se vea reflejado en la calidad de vida de las personas en Quintana Roo.
Carlos Joaquín mencionó que este Plan Nacional de Desarrollo integra a todas las personas en un trabajo en conjunto, entre los órdenes de gobierno para establecer mecanismos de acción que susciten el desarrollo equitativo, económico y social que generen acciones que se traduzcan en progreso para niñas, niños y adolescentes, las mujeres, los hombres y los adultos mayores.
En este Foro Estatal Quintana Roo para la Integración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 estuvieron presentes Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez, Eduardo Martínez Arcila y Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal.