Síguenos

Quintana Roo

Se quema joyería

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 4 de marzo.- Generó fuerte pérdida ayer por la mañana un incendio que se produjo dentro de una pequeña joyería en Isla Mujeres y elementos de Bomberos y de la Armada de Médico batallaron más de tres horas para combatir el fuego.

A las 4:00 horas, se presentó el siniestro en un local sobre la avenida Hidalgo, a unos pasos del palacio municipal. A las ocho, ya todo se había controlado, según se pudo constatar y la Cruz Roja reportó que se atendió a un bombero por fatiga en este esfuerzo.

Según parece, habría sido por cortocircuito la causa, cuando a las 4 de la madrugada, se presentó el fuego a causa de cortocircuito, y el nivel del daño era de consideración que evaluará la empresa propietaria.

Al negocio “Hecho a mano”, propiedad de Marcelina Fitz Campuzano, expresidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se le rompió su puerta y ventana de cristal para que los elementos de Protección Civil pudieran hacer su trabajo.

Se dificultó el trabajo de combate porque el local alargado hacia el fondo, no había manera de entrar por atrás para llevar a cabo el trabajo de bomberos y militares. También se les acabó pronto el agua, pues las calles de Isla Mujeres no cuentan con hidrante para responder una emergencia mayor.

Al final, los comerciantes aledaños se alistaron para abrir sus negocios a las 9:00 horas, luego de reabrirse el paso totalmente, y algunos de ellos agradecieron a los Bomberos, Protección Civil y Armada de México por su esfuerzo, es el caso de Víctor Manuel Sánchez, dueño de My Speace, consideró el trabajo peligroso de estas personas en este tipo de eventos.

Quema de textiles

Merced Ortiz Maya, director de Protección Civil, precisó que a las 4:50 horas, se movilizó todo el equipo hacia el incendio. Esto se generó en el área de la bodega; tres horas después, se logró su control cuando se pudo llegar hasta el punto.

“El incendio inició en el lugar donde se guardaban textiles, por ello, al originarse el cortocircuito el fuego se extendió rápidamente; fue una suerte que los dueños llamarán rápido al número de emergencias, pues pudimos actuar de manera eficiente”, explicó.

Hizo un llamado a los empresarios, sobre todo, a los dueños de tiendas de artesanías, para que revisen que sus instalaciones eléctricas estén en buen estado y puedan prevenir este tipo de incidentes.

“Afortunadamente en esta ocasión, ninguna persona salió lesionada, pero lo más importante es prevenir, así que los exhortamos a revisar muy bien sus instalaciones eléctricas”, finalizó.

Riesgo

Muchos de los elementos se deshidrataron y tuvieron que recibir oxigeno por inhalar humo por aquellos que no tenían equipo completo. Por cierto, uno de ellos “sintió fuerte sacudida” cuando hizo contacto el cable de electricidad con el charco de agua que se formó durante el esfuerzo, por lo que se tuvo que realizar el corte de energía para evitar un mayor daño.

Ya se han presentado otros incendios de la misma proporción hace algunos años en la avenida, más al norte, en Playa Almendras, cuando la entonces discoteca “La Jungla”, construido en la parte alta, se incendió y nunca se pudo controlar el fuego hasta consumirlo todo. Ahí, se manifestó la incapacidad de enfrentar un siniestro de esta magnitud.

Todo esto a pesar de que Isla Mujeres está en medio del agua, “La Jungla” se ubica a 300 metros de Playa Norte, no hay manguera para llevar una bomba con suficiente agua, pues sucedió en la madrugada con “Hecho a mano” que se ubica 200 metros del agua que desemboca en la calle Morelos, en el malecón Rueda Medina.

Siguiente noticia

Detenidos fueron puestos ante un juez de control