Quintana Roo

Discriminado por sus costumbres

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 5 de marzo.- “Por mi condición social y pertenecer a la etnia maya, prácticamente fui discriminado ante la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al ser negada la afiliación de mi esposa por no contar con un acta de matrimonio, al estar casado mediante usos y costumbres, señaló Octavio Caamal Chablé, de la comunidad indígena de Tzukum.

El joven Octavio Caamal Chablé pertenece al grupo de dignatarios mayas que realizan su servicio en el centro ceremonial de la comunidad de Tixcacal Guardia, e incluso pertenece a un grupo de Mayapax que acompaña al sacerdote maya para los cultos religiosos de la ‘Santa Iglesia’.

Caamal Chablé se encuentra casado de acuerdo a los usos y costumbre de la iglesia del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, y por la necesidad de trabajar para el sustento familiar, tuvo que salir del pueblo de Tzukum ubicado a 50 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal para buscar un trabajo y de ahí contar con la afiliación al IMSS.

Pero dado que su esposa se encuentra embarazada trató de afiliarla al Seguro donde le pudieran brindar el servicio médico, pero que le fue negado al no contar con un documento oficial de estar casado con la mujer, pese a que explicara su condición como indígena y haberse casado mediante los usos y costumbres.

Octavio Caamal Chablé, de la comunidad de Tzukum, explica que “es lamentable que personal del IMSS discriminen a la etnia maya, al negarles la afiliación para que puedan recibir servicio médico”, como él entiende.

La fuente señaló que “esto sucedió particularmente en mi persona, cuando en días pasados acudí a la clínica del IMSS en esta ciudad, para una cita médica, por un malestar en el ojo, y aproveché que estaba en ventanilla para solicitar los requisitos para afiliar a mi esposa al seguro médico, ya que se encuentran embarazada y necesita de un control de su embarazo”.

El entrevistado, dijo que “después de que reuní los papeles que me pedía, acudí nuevamente, y fue cuando recibí una negación para la afiliación de mi esposa, prácticamente fui discriminado por mi condición social y pertenecer a una etnia, que es la maya”.

El próximo padre de familia mencionó que “por no contar con un acta de matrimonio no me la quisieron afiliar, pese a que yo les expliqué que de acuerdo a los usos y costumbres, únicamente estamos casados en la iglesia del Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, ya que mi familia y yo hacemos nuestro servicio en este lugar”.