Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 5 de marzo.- El aumento a la gasolina, consideró un trabajador de esta ciudad, afecta a todos, porque se refleja en el incremento al precio de los productos de la canasta básica y en los servicios que se ofrecen a la población.
Pero, según el obrero que se identificó como Walter Dzul Tilam, ese aumento no inició con el nuevo presidente de la república, sino que viene de atrás y el gobierno actual no puede frenarlo de la noche a la mañana.
Indicó que Andrés Manuel López Obrador está haciendo bien las cosas, pero no puede solucionar todo en apenas tres meses que lleva en el cargo, expresó.
Comentó que las reformas que se hicieron en años pasados, no beneficiaron a la gente, por el contrario, los pudientes fueron los que sí obtuvieron los beneficios.
Sin embargo, ahora el nuevo presidente de la república ha estado luchando para corregir lo que hicieron los gobiernos pasados, aunque por el poco tiempo que lleva en el poder no se le puede exigir todo, manifestó.
Según don Walter Dzul Tilam, la gasolina que ha estado subiendo las últimas semanas, puede bajar también más adelante, solamente hay que darle más tiempo al presidente de la república, consideró.
Refirió que la gente tiene que tener un poco de paciencia y esperar que las decisiones que vaya tomando redunden en beneficio de la población.
Expuso que con Peña Nieto la gasolina fue aumentando de a centavo hasta que llegó al peso y ahora ya el litro ya cuesta arriba de los 20 pesos.
El obrero dijo que la gasolina es el combustible que ocupan los vehículos que transportan mercancía en todo el país y también quienes trabajan por su cuenta vendiendo frutas en las comunidades.