Por Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, 5 de marzo.- Para beneplácito del sector náutico permanece el puerto de Isla Mujeres abierto a la navegación en general, condiciones que podrían cambiar hoy miércoles, derivado de la entrada del frente frío número 41, cuando según los pronósticos, el incremento en la velocidad del viento provocará restricciones a embarcaciones menores de 40 pies de eslora.
Fuentes allegadas al departamento de Derrotero de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, especificaron que este miércoles no podrá zarpar ninguna embarcación rumbo a Contoy, mientras que los cruces en la bahía se permitirán a naves de más de 40 pies de eslora, lo que prácticamente limita las operaciones, solamente a los barcos de ruta y carga.
Las fuentes agregaron que muy probablemente cerrará también el Caribe a la pesca ribereña, deportiva y actividades de buceo, aunque todo depende de las condiciones en las que ingrese el frente frío número 41, que se espera impacte de manera débil.
El martes se registraban vientos del sureste de 10 a 14 kilómetros por hora y olas de aproximadamente 60 centímetros, en tanto que, para hoy, se espera que incremente la fuerza del viento y role hacia el noreste, según los pronósticos del Derrotero.
“El frente frío número 41 viene débil, probablemente la surada lo frene y el viento role al noreste, con velocidad sostenida de 35 kilómetros por hora, rachas de 42 kilómetros por hora y olas de 1.5 a 2.0 metros”.
Marinas, así como cooperativas turísticas y pesqueras, aprovecharon el excelente clima registrado durante este largo fin de semana para desempeñar sus actividades cotidianas, con una buena demanda, las primeras, derivado de los festejos carnestolendos, que incrementaron la ocupación hotelera y el número de visitantes de pasadía.
La comunidad pesquera también aprovechó las buenas condiciones climáticas para abastecerse de productos del mar, de cara a la temporada de Cuaresma, que arranca este miércoles con la imposición de la ceniza.
No obstante, la recién iniciada veda de langosta, a la que se suma la prohibición de capturar mero y sus derivados hasta el próximo primero de abril, limita bastante las actividades de los hombres de mar, sin que puedan usar redes ni palangres en la captura de escama para evitar que de manera accidental quede atrapada alguna de las especies en veda.
Algunos hombres de mar mencionaron que una de las maneras de tener certeza de no pescar mero o especies derivadas es con el arpón, que les permite bucear y seleccionar el producto, pero temen llevarlo a bordo para que no se piense que van en busca de especies en veda.