Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Quintana Roo

Arranca Operativo Semana Santa 2019

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 12 de abril.- Para seguridad de la población en este periodo vacacional en carreteras, playas y centros de afluencia masiva de Quintana Roo, serán 2 mil 400 elementos de los tres órdenes de gobierno que conforman el Operativo Semana Santa 2019, informó el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Adrián Martínez Ortega.

A partir del 12 al 18 de abril será implementado el Operativo de Seguridad de Semana Santa 2019, que tiene la finalidad de garantizar la seguridad del turismo internacional, nacional y local que transita las carreteras del estado.

Estarán participando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Federal, Policía Estatal, Cruz Roja, Cuerpos de Rescate, Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil Estatal y Municipal, Ángeles Verdes, Profeco, Comisión Nacional de Emergencia, Servicios Estatales de Salud, reglamento y vía pública.

Como parte de las acciones para la seguridad, la Secretaría de Marina-Armada de México, en funciones de Guardia Costera, implementará la “Operación Salvavidas Semana Santa 2019” de 13 al 28 de abril, con la finalidad de cuidar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros que visitan las playas del país y centros turísticos del territorio nacional, donde se ejerce jurisdicción por parte de la institución, a través de la XI Zona Naval.

Dicha operación se realiza en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y de Protección Civil, además se cuenta con el apoyo de la Estación de Búsqueda y Rescate de Chetumal, Quintana Roo.

Es de destacar que la Operación Salvavidas cuenta con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Chetumal, Quintana Roo, la cual tiene embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para desarrollar las actividades de rescate de personas en peligro de ahogamiento y acudir oportunamente al llamado de la ciudadanía, con el fin de salvaguardar la vida humana en el mar.

Lo anterior con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para salvaguardar la vida humana de los vacacionistas nacionales e internacionales que se dan cita en los principales destinos turísticos del país.

En el marco de esta operación se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y Salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario.

Recomendaciones para las actividades en las playas

-No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.

-Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.

-No descuidar a los niños en la playa.

-Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.

-Tomar agua constantemente para rehidratarse.

-Respetar las indicaciones de los salvavidas.

-No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).

-Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a tu medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).

-En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada.

-No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.

-No tirar basura en las playas.

Siguiente noticia

Incrementa estímulo al IEPS