Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 15 de abril.- Este Jueves Santo se desarrollará la misa del tradicional Lavatorio de Pies, una muestra del amor de Cristo, mencionó el párroco de la iglesia de Guadalupe, Juan José Soto Castro.
El cura entrevistado empezó diciendo que esta celebración es en torno a “la alegría Pascual. La resurrección de nuestro Señor Jesucristo, que se espera por todos los cristianos con Cristo Vivo, un Cristo resucitado. Iniciamos un triduo Pascual con el Jueves Santo, donde recordamos la institución de la eucaristía donde el Señor Jesús mencionó, Yo estaré con todos ustedes, hagan esto en memoria mía. Jesús que se queda presente en cuerpo, alma, sangre, y vida en la hostia consagrada y en el vino”.
Dijo que en este Jueves Santo “se instituye también el sacerdocio, no hay eucaristía sin sacerdocio”.
Mencionó que se rememora el pasaje cuando Cristo lavó los pies de sus discípulos, los secó y los besó, demostrando un amplio amor, y pidiéndole a sus discípulos que hicieran lo mismos que estaba realizando, dar amor al prójimo y ser servidores, que de acuerdo a sus palabras, “actualmente se necesita recuperar mucho el amor entre los hermanos”.
Invitó a los feligreses que quieran sumarse a estas actividades a que participen en las misas que estarán llevándose a cabo, que en lo concerniente de la iglesia de Guadalupe será a las 20 horas.
Antes de finalizar recordó que el viernes, se realizará dos viacrucis en la iglesia Guadalupe, una al mediodía para la gente adulta, y la segunda a las 19 horas saliendo de la parroquia tomando parte de la 65 avenida, luego el Boulevard Aeropuerto hasta llegar frente a Capitanía de Puerto, donde se realiza el montaje de la crucifixión de Cristo. Posteriormente se realizará una marcha del silencio de regreso en el que se espera participen 150 personas pero acompañados de una multitud; que en cálculo del año anterior fueron alrededor de 3 mil personas las que tomaron parte en el viacrucis.