Quintana Roo

Tiendas solitarias y vacías

Por Francisco Javier Díaz Medina

 

COZUMEL, 17 de abril.- Encargados de joyerías del centro del primer cuadro de la ciudad señalan bajas ventas, debido a que los turistas de cruceros son llevados a otros municipios, conjeturan.

Al respecto, Roberto Diego Perera, gerente de la tienda “Ópalos Center”, expresó que en estas fechas el turismo nacional que llega por vía ferry es poco quienes adquieren algunas joyas de platería fina, aunque dejan entre los 300 a 500 dólares por persona en sus compras, pero que hay que estarlo invitando a que ingresen a las tiendas para lograr acomodar las ventas.

Agregando que por su parte el turista que arriba a bordo de los transatlánticos en estas fechas y desde hace 15 años ya no se ven con esas ventas fabulosas, que dejaban buenos ingresos a los empleados que viven de las comisiones de ventas, pues las embarcaciones de las dos navieras situadas en el muelle San Miguel se llevan a casi el 80 por ciento de turistas a otros municipios.

“Los turistas ya no llegan a los comercios establecidos en el primer cuadro de la ciudad a comprar y eso daña  la economía de todos los que dependemos de las comisiones por venta de joyería, luego que se los llevan al municipio de Tulum y los que se llevan a la isla de la Pasión, Playa Mía, Punta Sur y otros lugares turísticos donde quedan los ingresos, que no logran llegar a los comercios ubicados en la Rafael E. Melgar en la colonia Centro”, señaló Diego Perera.

De igual manera, Julia Polanco Cano, encargada de la tienda “Four CS Internacional 4C’S”, expresó: “Los turistas sí bajan de los barcos, casi un 30 por ciento, y los que bajan a veces ni entran a nuestras tiendas, la mayoría ya compraron en las tiendas situadas en el interior de los muelles internacionales como el de Punta Langosta”.

Indicando que la cantidad que debería de llegar al centro como hace muchos años, ya no llegan, se acabó la afluencia importante que abarrotaban las diferentes tiendas y más las joyerías, cuando lograban ventas que permitían que los comisionistas pudieran hasta ahorrar.