Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 1 de abril.- El personal dedicado al salvamento de bañistas, los guardavidas, han sido capacitados por especialistas de la Secretaría de Marina y están listos para brindar atención a miles de turistas en la playa en Semana Santa, informó Merced Ortiz, director de Protección Civil.
Al concluir el adiestramiento, el funcionario indicó que el compromiso es ofrecer al turismo personal calificado y preparado para cualquier contingencia en las dos principales playas de la ínsula y en el balneario popular de Isla Blanca.
Destinó la Semar gente de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) para llevar a cabo el entrenamiento este fin de semana, y la medida para los guardavidas son parte del constante adiestramiento para llevar a cabo su trabajo con eficacia en tiempo de concurrencia masiva.
Ortiz Maya agregó que el gobierno municipal mantiene en constante capacitación a los guardavidas de la dependencia para brindarle tanto, a locales como a visitantes, una protección óptima en temporadas vacacionales que es cuando las playas tienen mayor afluencia de turismo.
Precisó que durante una semana, se reforzaron conocimientos sobre técnicas de rescate acuático con un adiestramiento fuerte que los prepara para saber cómo actuar en caso de alguna emergencia en el mar. En el curso, también participaron guardavidas de los municipios de Benito Juárez y Puerto Morelos.
“La Dirección de Protección Civil y Bomberos, busca prevenir, mantener y conservar el orden; el curso impartido por Ensar les fortaleció los métodos de prevención, salvamento y rescate en el mar para continuar teniendo las playas más seguras del Estado”, apuntó el funcionario.
Durante el marco de la concurrencia masiva en Semana Santa, exhortó a los bañistas a respetar las indicaciones del personal de seguridad de las playas, así como, observar los señalamientos preventivos con banderas de color; la bandera verde, indica seguridad y condiciones satisfactorias; la bandera amarilla, es símbolo de precaución y la bandera roja, condiciones no favorables, por mencionar algún ejemplo.