Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Quintana Roo

Parador fotográfico en Laguna Kaná

De la Redacción

 

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de abril.- A pesar de la poca difusión que autoridades municipales han dado a la comunidad maya de Laguna Kaná, sus habitantes se han organizado para impulsar acciones que permitan buscar el desarrollo económico a través del aprovechamiento de sus bellezas naturales y tradiciones.

Ante esta situación, un grupo de habitantes de la localidad, encabezados por Raúl Kumul Medina, Argenis Pech Tec y Raúl Medina Koh, iniciaron a principios de 2019, un proyecto para promocionar los atractivos de la comunidad mediante las redes sociales, a fin de invitar a los amantes de la naturaleza visitar la laguna de su comunidad.

Luego de tres meses de intenso trabajo y gestiones, se logró concluir, en el marco de las vacaciones de Semana Santa, la construcción de un parador fotográfico a fin de que los visitantes que arriban a la comunidad puedan llevarse un recuerdo, teniendo como vista la explanada del parque principal y la iglesia tradicional.

En este sentido, el joven Argenis Pech Tec resaltó que el proyecto surge por iniciativa de un grupo de habitantes, quienes al sentir la necesidad de aprovechar los atractivos naturales de la comunidad, comenzaron a difundir por redes sociales la intención de plasmar el nombre de Laguna Kaná en un parador fotográfico.

La fuente mencionó que al principio fue un tema difícil, sin embargo, al paso de las semanas en que se concretaba el proyecto, las personas de la comunidad comenzaron a sumarse, hasta convertir en una realizar el parador fotográfico, que en este periodo vacacional ha tenido la aceptación de visitantes de la región, quienes han contribuido a la difusión de los atractivos a través de las redes sociales.

Pech Tec apuntó que el objetivo del proyecto es propiciar condiciones de desarrollo económico en la población, que además de su atractiva laguna, también ofrece una vasta riqueza en tradiciones y comida tradicional, por lo que dijo, “Laguna Kaná se encuentra lista como una opción de ecoturismo en la Zona Maya”.

Además de los paseos en kayaks, también se ofrece una visita a los vestigios arqueológicos, ubicados a escasos kilómetros de la población, y además la zona es un lugar tranquilo por su reserva natural, concluyó Argenis Pech Tec.

Siguiente noticia

Taller de tallado tradicional de madera