Por Romana Mora
TULUM, 19 de abril.- Con gran participación de devotos católicos, se llevó a cabo el viacrucis viviente en el noveno municipio que se prolongó por un periodo de dos horas, al iniciar al filo de las 10 horas en la iglesia católica del Divino Niño y concluir en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, con la crucifixión del redentor.
Tal como estaba programado fue antes de las 10 horas cuando feligreses se dieron cita en la iglesia del Divino Niño, ubicada en la colonia Tumbenkah, de donde partió la tradicional representación viviente del viacrucis, que era seguido por una gran multitud de devotos, algunos llevando sus paraguas, otros sin protección, desde luego con mucha fe y entregados a Jesús, en este evento tan importante para la iglesia católica.
Jesús cargando la cruz paso a paso, en su recorrido por las principales calle de las colonias aludidas hacia el Gólgota o Calvario, en donde fue crucificado, siendo en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, tras recorrer las 14 estaciones, nueve de ellas colocadas en tramo de escasos 2 kilómetros, atravesando las colonias Ejido, Maya Pax y Centro, aparte de la colonia Tumbenkah, ya que las restantes quedaron establecidas en los terrenos de la iglesia.
El Cristo estuvo acompañado de dos ladrones que le ayudaron a cargar la cruz, mismos que fueron crucificados, y de soldados romanos quienes lo flagelaban y le dieron muerte.
Es de mencionar que cada año en Tulum se lleva a cabo el viacrucis viviente, en donde las estaciones quedan dispersas únicamente en el primer cuadro de la ciudad. Este año fue distinto al salir de una iglesia católica y llegar a otra en donde concluyó con la sepultura de Jesús.
Ahí, el narrador de esta representación explicaba a los presentes que a pesar del sufrimiento, Jesús ofreció su vida por nosotros y, a nosotros nos toca reflexionar de dejar atrás todo lo que nos estorba. El evento concluyó sin incidente, para seguidamente continuar con la celebración que marca la iglesia, en donde se concentraron feligreses.