Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Quintana Roo

Zozobró embarcación turística por la marejada

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 19 de abril.- La indecisión del cierre o no de la mar por oleaje y marejada por parte de la Capitanía de Puerto estuvo a punto de provocar una tragedia la mañana del pasado jueves al hundirse una embarcación de 25 pies de eslora para buceo en la zona arrecifal “Tortugas” con seis turistas extranjeros a bordo, desconociéndose posible daños al ecosistema marino.

Sin mayor información por la suspensión de actividades de la Capitanía de Puertos en este viernes, así como la matrícula de la lancha y de la casa de buceo que pertenecen, un video llegado a la redacción detalla el momento justo del hundimiento en una zona entre los 18 y 30 metros de profundidad.

Gracias a que en la zona, al sur del litoral costero de Playa del Carmen, entre el último hotel de Playacar e Xcaret, hay constante tráfico marítimo, otras embarcaciones auxiliaron al grupo de seis turistas extranjeros y dos de la tripulación, incluido el guía de buceo.

Las causas preliminares se establecen que el hundimiento ocurrido cerca del mediodía del 18 de abril posiblemente fue por los fuertes vientos de la “surada” que generó oleaje y marejada e incluso la posible salida del tapón en la parte trasera que sirve para drenar. Aclarando que pese a las malas condiciones marítimas la Capitanía de Puertos administrado por la Secretaría de Marina (Semar) no restringió la salida para embarcaciones menores.

Por lo anterior, todo indica que el oleaje y la marejada inundó la lancha, que pese al esfuerzo de la tripulación por desaguar ante las condiciones marítimas hasta hundirse por la popa (parte trasera), debido al peso del motor, mientras los turistas que acudieron al tour de buceo se colocaron los chalecos salvadidas para saltar al agua.

Los daños materiales son millonarios, al considerarse pérdida total, aunada al rescate de la embarcación realizado, mientras que se descartó afectación al sistema coralino de “Tortugas” pese a su cercanía con el punto de hundimiento, al quedarse en zona de arenal, investigaciones que le corresponden a la propia Capitanía de Puertos, el cual en todo momento brilló por su ausencia.

Finalmente, es importante señalar que precisamente por no restringir las salidas a la mar para las embarcaciones menores de tours de buceo, esnórquel y pesca deportiva, es el segundo caso en menos de un mes, toda vez que dos semanas atrás también una lancha menor a 25 pies se hundió frente a la costa a la altura del muelle de la avenida Constituyentes, inmediaciones del arrecife “Jardines”.

 

 

 

Siguiente noticia

Deportistas sin apoyo de Laura Beristain