Síguenos

Última hora

Sicarios ejecutan a dos hombres en un Oxxo de Ciudad del Carmen

Quintana Roo

Nuevo PDU impulsa desarrollo vertical

Por María Luisa Vázquez

 

El Programa Municipal de Desarrollo Urbano, en su versión 2018-2030, promueve a Cancún como una ciudad moderna y más compacta.

Y es que el nuevo modelo de desarrollo es de tipo vertical debido al daño que, según los especialistas, trae consigo el desarrollo horizontal, por su alto costo y problema de movilidad en las ciudades.

Sin embargo, han surgido voces en contra que aseguran que el gobierno de Cancún busca atiborrar la ciudad de más viviendas.

De acuerdo a parte del contenido del PMDUC, este modelo de ciudad, de tipo vertical,  a diferencia de la expansiva, permite un menor consumo de suelo a través de la recuperación y puesta en valor de las áreas verdes, la densidad media alta de uso habitacional en edificaciones de usos mixtos permitiendo la accesibilidad al empleo, al desarrollo económico local, al transporte público y a las áreas verdes, equipamientos y servicios, mejorando la calidad de vida, fortaleciendo el compromiso ambiental y maximizando la infraestructura como agua potable, alcantarillado, alumbrado público, recolección de residuos sólidos y seguridad.

Actualmente la extensión territorial del municipio es de 92 mil 984.25 hectáreas, resultante de las modificaciones de los límites municipales al crearse el municipio de Puerto Morelos en el año 2015. Dentro de la poligonal del municipio, se encuentra la correspondiente a la delimitación del Centro de Población de la ciudad de Cancún que tiene el siguiente cuadro de construcción.

El municipio de Benito Juárez se ubica en la zona intertropical de baja altitud, lo que determina la presencia de un clima cálido subhúmedo.

Sin embargo, el uso de suelo residencial mixto que se impuso, principalmente en la zona centro de Cancún, es el principal punto de desacuerdo, ya que muchos vecinos rechazan la combinación de residencias con negocios, aunque también hay los que están a favor.

Los vecinos del centro de Cancún se mantienen en su postura de revisar el documento, que el sector empresarial ya pedía su publicación, a fin de darle certeza a sus inversiones.

Siguiente noticia

Lamentable incremento de la violencia