Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 26 de abril.- Bajo polémica y opiniones encontradas que derivó en división con cuatro votos en contra, una abstención y 10 a favor, en el marco de la decimacuarta sesión ordinaria, el Cabildo aprobó por mayoría, después de cuatro horas, la cuenta pública para el Ejercicio Fiscal 2018, cuyo último trimestre corresponde a la actual administración, la cual será remitida al Congreso del Estado para su revisión.
En el marco de la XIV sesión ordinaria celebrado minutos después de las 11 de la mañana de este viernes en la sala “Leona Vicario”, el Cabildo encabezado por Laura Beristain Navarrete, se aprobó la Cuenta Pública del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2018, comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, por 2 mil 471 millones 428 mil 736.61 pesos en Ingresos y 2 mil 282 millones 896 mil 883.28 pesos en Egresos.
El cuerpo concejal estableció que dicha cantidad significó un incremento respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos por la cantidad de 468 millones 492 mil 243.61 pesos, lo que representó el 23 por ciento con relación a lo presupuestado para el ejercicio, rebasándose la meta originalmente estimada.
Sin embargo, el síndico municipal Omar Sánchez Cutis, y responsable de la Comisión de Hacienda Municipal, dijo que no se evaluó a profundidad la cuenta pública cuya fecha límite para presentar al Congreso del Estado es el 30 de abril de este año, la auditoría externa contratada solo tuvo tres meses para evaluar y no hay certeza que es clara, ya que se estará aprobando que todo lo que ingresó y se gastó es correcto.
Precisó que sería muy aventurado y apresurado aprobar la cuenta pública sin tener el sustento, más cuando el Sistema de Administración Tributaria (SAT) está investigando al ayuntamiento por aceptar facturas de empresas fantasmas o que no han sido acreditadas, entre ellas Vigilancia y Limpieza Ward Clean SRL de CV por 7 millones 649 mil 40 pesos entre 2017 y 2018, y Karla Nallely González Cadeñánez por 7 millones 741 mil 969.64 pesos en 2018.
De modo que tanto Sánchez Cutis como las regidoras morenistas Bárbara Delgado, Luz Elena Muñoz y María Meza Villegas, votaron en contra, absteniéndose la priísta Leslie Baeza Soto, faltando su compañero Martín de la Cruz y el perredista Orlando Muños.
Mejora la calificación crediticia
al municipio de Solidaridad
En ese mismo sentido, la Tesorería Municipal confirmó que el día jueves 25 de abril, la calificadora Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia del municipio de Solidaridad, pasando de BBB+ a A-, pasando además la perspectiva desde estable a positiva, lo cual significa que al cierre del Ejercicio Fiscal 2018, evaluó el comportamiento de la administración pública, desde el 1 de enero al 31 de diciembre.
De modo que las políticas administrativas y económicas que la presidenta municipal ha implementado para controlar el gasto público y eficientar la recaudación dejan como resultados la mejoría en la calificación crediticia, fortaleciendo las finanzas públicas.
Por otra parte, se estableció que en el presupuesto de ingresos 2019 se contempla la totalidad del cobro del impuesto predial que anteriormente sólo era parcial de un ejercicio a otro, lo cual, también lo tomó en cuenta la calificadora para emitir el resultado, previendo alcanzar un ingreso aproximado de 25.6 por ciento de los ingresos fiscales ordinarios; así como considerar que el factor de deuda y liquidez del municipio presenta cifras favorables al cierre del ejercicio fiscal, bajando el pasivo circulante.