
El Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca) del Estado reconoció que, a un mes y medio de haber iniciado la temporada 2025, la captura de pulpo en las costas de Campeche es menor a la de años anteriores, lo que ha generado inconformidad entre los pescadores que salen a la pesca en sus embarcaciones y no obtienen las cantidades que esperan. La reducción, que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) viene reportando desde hace una década, responde principalmente a la pesca ilegal y al saqueo de la especie durante la veda. Y es que del 2015 al 2024 la captura del molusco cayó de 10 mil 721 toneladas a 7 mil 983.

Noticia Destacada
Churros, tacos, marquesitas y más: La comida imperdible que ofrece la Feria de San Román en Campeche
El director general de Inpesca, Edward Ceballos Alejandre, señaló que, aunque hasta ahora “les ha salido la producción”, no es con los volúmenes deseados. “Más que un problema de la pesquería de pulpo, lo que enfrentamos es el tema de la pesca ilegal. Los compresores, los buzos, ese es el problema que tenemos que estar combatiendo y se está trabajando en la mesa de Construyendo la Paz, junto con Conapesca, la Secretaría de Marina (Semar) y un nuevo comisionado que ha mostrado interés en atender este asunto”, explicó.
Sostuvo que actualmente la mayor parte de la captura del llamado 'octopus maya' se concentra en la zona de Isla Arena–Celestún, y reiteró que es Conapesca quien maneja los datos oficiales, aunque cada semana se solicitan actualizaciones sobre el comportamiento de la pesquería.

En cuanto a los apoyos, el titular del Inpesca informó que las ventanillas continúan abiertas y los programas disponibles incluyen avituallamiento, crédito refaccionario y 'Con la Pesca la Mujer Prospera'. Este último, que cumple su tercer año de operación, brinda utensilios a grupos de tres o más mujeres para el emprendimiento y transformación del producto pesquero.
“Los pescadores pueden acercarse; las reglas de operación son sencillas. Además, a través de las redes sociales del Instituto se anunciarán los días y lugares en que estarán presentes las brigadas en territorio”, puntualizó el funcionario.