Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 27 de abril.- En medio de varias quejas de usuarios del Hospital Comunitario por malos servicios, anunciaron cambios en la dirección de la institución. El personal administrativo afirma que el doctor Miguel Ángel García Albarrán dejaría el cargo a principios de mayo.
Anoche se dieron dos servicios que provocaron la molestia de los pacientes y de sus familias; una mujer de edad fue enviada de emergencia al Hospital General de Cancún para ser operada de la vesícula, pero al llegar a esa unidad no hubo tal atención, pero sí tuvo que pagar 2 mil 500 de servicio de una ambulancia privada, según mostró el recibo un familiar.
Se reprogramó la operación para el jueves próximo por la mañana, pero aquí mismo en Isla Mujeres. La joven médica que la envió la acusa de irresponsable por no avisar al nosocomio de Cancún por el traslado, además el enfermero de la ambulancia particular nunca entregó el documento de la paciente a dicho nosocomio.
Sólo la estabilizaron y la colocaron en un pasillo de la unidad, la cual estaba atestada de enfermos, “es un caos, deprimente”, anotó la enferma, quien tuvo que regresar a temprana hora de este sábado a la isla.
Ella es de escasos recursos, tuvo que reunir con dificultad el dinero que se llevó en un jalón la ambulancia de la empresa “Heart”. No sabía la familia que cobraban el traslado, “nos confiamos de la doctora. Ahora tenemos que esperar hasta el jueves para la operación”, dijo el hijo de la señora enferma.
Antes de las 21:00 horas fue trasladada del hospital de la isla a la terminal de la Apiqroo para el traslado por barco y en Puerto Juárez la esperaba dicha ambulancia para llevarla al Hospital General de Cancún. En vano por la vuelta que tuvo que dar, pero sí pagó esa alta suma.
Otro caso: a un turista nacional, que se cayó anoche, se le “movió” su marcapasos, también lo enviaron a Cancún. A él le cobraron 9 mil pesos sólo por el traslado en otra ambulancia particular.
Señalan a García Albarrán, director del Hospital de Isla Mujeres, de no tener el control de los médicos. Aparentemente hay un boicot en su contra, por el sindicalismo y otras presuntas influencias. Alguien parece haber entrado al negocio de las ambulancias particulares.
Para la gente pobre suele solicitarse, para el traslado, la ambulancia de la Cruz Roja. Los usuarios coinciden que es malo el comportamiento del personal de la unidad, muestran mala cara. “Prefieren comer ante el dolor humano”. No hay coordinación entre el personal. Piden reubicar a estos trabajadores de la salud por el daño a la imagen de la institución.