Impulsa deporte en jóvenes
Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 6 de abril.- El Centro de Desarrollo Comunitario continental abrió espacio para promover varias disciplinas deportivas a favor de la niñez, así como propiciar la recreación y creación de buenos hábitos.
También se distribuye horario para adultos mayores a ejercitarse a fin de promover la salud. Se desarrolla en este momento, se informó, sesiones de enseñanza del karate con 20 niños de las colonias populares de Ciudad Mujeres.
Además de las clases de karate, que ya se imparten a niños de esa demarcación, se implementarán de box, con entrenador calificado y capacitado para impartir dicha disciplina a través de un entrenamiento especial que desarrolle la personalidad, habilidad y destreza física de los aprendices.
Reconocen a artesanos
Dentro del marco conmemorativo por el Día Internacional del Artesano, la Dirección de Arte y Cultura hizo entrega de 5 reconocimientos a artesanos locales que participan de manera activa en la Feria del Arte.
Cristina Gómez Ávila, su titular, agradeció la participación de los artesanos, y reconoció las labores que realiza el gobierno municipal por mantener un municipio con arte y cultura en sus diferentes expresiones.
Hizo una invitación a toda la población artesana que quiera participar en la siguiente edición de la Feria del Arte, para que se acerquen a las oficinas en la Casa de la Cultura, en horario de oficina para más información.
Nuevas normas educativas
Este viernes, el Consejo Técnico de la escuela secundaria “Benito Juárez”, fue sede para recibir a la academia de clubes de autonomía curricular de la zona 03, donde se establecieron acuerdos, intercambiaron experiencias exitosas, así como se abordó el tema del acuerdo 11/03/19 para nuevas normas de evaluación en la Educación Básica.
Por cierto, el Diario Oficial de la Federación acaba de publicar la abrogación del Acuerdo 12/05/18 por el nuevo acuerdo citado (11/03/19), se compartió sobre los puntos relevantes, cambia el contenido y llenado de las boletas de evaluación; cambian los criterios de acreditación y los de promoción.
Estas nuevas normas de Evaluación 2019 del aprendizaje en la acreditación, promoción, regularización y certificación de los educandos en el nivel Básico.
En las prácticas docentes, cambian igual las boletas de calificar, ya no se evaluarán mediante niveles de desempeño, en preescolar se evaluarán en observación.