Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 6 de abril.- Iniciará este lunes la lucha contra las enfermedades arbovirales, a través de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra la Arbovirosis 2019, en el hospital comunitario.
Esta medida es muy acertada, indicó su director, Miguel Angel García Albarrán, debido a que constituye un problema de salud pública muy importante dado el surgimiento prácticamente global de enfermedades arbovirales.
Destacó que esta campaña se llevará a cabo a lo largo y ancho de todo el país, y concluirá el próximo viernes 12 de este mismo mes de abril. Aquí deberá tener buena cobertura con el plan de prevención.
El lema de esta campaña nacional es “Vacaciones sin dengue”, e iniciará justo con el periodo vacacional de Semana Santa. Dicha campaña se dará a través de la formación de grupos de jóvenes y de autoayuda, mediante los cuales se estará dando toda la información acerca de los arbovirus, de la patología, de lo que es el dengue y las medidas preventivas.
“Es preferible contar con esta información y ponerla en uso con la idea básica de prevenir enfermedades”, agregó. La campaña será la primera que se lleva a cabo a nivel nacional contra la arbovirosis, del 8 al 12 de abril.
En las áreas tropicales y subtropicales viven del planeta alrededor de 2 mil 500 millones de personas, en áreas de alto riesgo, por lo que estas enfermedades representan un importante problema de salud pública, ya que causan grandes epidemias y originan grandes gastos financieros relacionados con el diagnóstico y tratamiento.
El diagnóstico de enfermedades arbovirales puede ser difícil debido a una similitud clínica con otras enfermedades, la aparición oligosintomática, difícil acceso a laboratorios de referencia y reacciones cruzadas filogenéticas, especialmente en regiones endémicas.
Los arbovirus son los virus que se transmiten al ser humano o a otros vertebrados por ciertas especies de artrópodos hematófagos, especialmente insectos (moscas y mosquitos) y arácnidos (garrapatas).
Los arbovirus no forman parte del sistema de clasificación actual de los virus, que se basa en la naturaleza y estructura del genoma viral. Las familias que pertenecen al sistema de clasificación actual y tienen algunos miembros del grupo arbovirus son: Bunyaviridae (que comprende los bunyavirus, flebovirus, nairovirus y hantavirus); Flaviviridae (que comprende sólo a los flavivirus); Reoviridae (que comprende a coltivirus y orbivirus); y Togaviridae (que comprende a los alfavirus).