De la Redacción
FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de abril.- Arranca la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya con un evento protocolario llevado a cabo en la escuela primaria “Orlando Martínez Debeza”, en la cual autoridades de salud y de educación hicieron entrega de reconocimiento a niños que participaron en el concurso infantil relativo a la campaña contra el dengue.
Al respecto, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Denisse Soto Martínez, destacó que las acciones de prevención contempladas en la Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, se desarrollará del 8 al 12 de abril.
Señaló que uno de los objetivos de la Jornada en este 2019, es lograr mantener la tendencia descendente de casos de dengue en la zona maya, “esto será posible mediante la promoción de las acciones de prevención, como la eliminación de criaderos de moscos, principalmente patios de las viviendas, escuelas y comunidades”.
Por parte de la Jurisdicción Sanitaria –dijo Soto Martínez- se intensificarán las acciones preventivas para reducir el riesgo de enfermedades trasmitidas por mosquitos, por lo que desde ahora, adelantándonos a la época de lluvias debemos impulsar 4 tareas básicas, lavar los depósitos de agua; tapar aquellos que sea necesario mantener dentro de la vivienda; voltear botes y botellas, entre otras acciones.
“Quintana Roo se suma a la estrategia nacional para la prevención de las enfermedades transmitidas por vector, instrumentando más acciones de promoción de la salud que contribuyan a elevar la calidad de vida de la gente”, apuntó en su mensaje la responsable de la Jurisdicción Sanitaria Número 3.
Posteriormente la doctora Denise Soto y autoridades educativas procedieron a la entrega de reconocimientos a los niños de tercero y cuarto grado, quienes participaron en la campaña contra el dengue y que con sus dibujos expresaron medidas de prevención y de cuidado de la salud.