Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Quintana Roo

Calles de Kopchén, en pésimas condiciones

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 10 de mayo.- Calles en mal estado y deficiencia en el alumbrado público son los problemas que vienen enfrentado los habitantes de la comunidad indígena de Kopchén. Mientras que en la localidad Santa María Poniente, en las últimas horas padecieron la falta de energía eléctrica por la caída de árboles sobre el tendido eléctrico, luego de una quema agropecuaria que se salió de control.

De acuerdo a información dada a conocer por el señor Ambrosio Petatillo, vecino de la comunidad de Kopchén, dijo que “la situación que priva en esta localidad ha ido de mal en peor, ya que las calles de la localidad se encuentran en deplorables condiciones”.

Agregó que se requiere de una rehabilitación, para que la gente pueda transitar con facilidad, ya que ahora las únicas dos calles que hay en la localidad se encuentran muy deterioradas, llenas de baches, y el asfalto se deslavó.

Indicó que “se necesita la apertura de más calles en nuestra comunidad, puesto que los jóvenes que han decidido formar una familia tienen la necesidad de contar con su propia vivienda, y muchos de estos pueden acceder hasta su domicilio sólo por brechas”.

Mientras que en el tema de alumbrado público, dijo que se tienen serios problemas, sin que hasta el momento el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto se preocupe por la rehabilitación de las luminarias.

La fuente comentó que “la falta del alumbrado público genera problemas serios, ya que los habitantes corren el riesgo de ser atacados por algún animal ponzoñoso, toda vez que por alguna necesidad las personas tienen que salir de sus viviendas y caminar por las oscuras calles del pueblo”.

Mientras que por otro lado, en las últimas horas se registró un corte de energía eléctrica en el poblado de Santa María Poniente debido a la caída de árboles en la red eléctrica, se reventaron los cables.

Ante ello personal de la Comisión Federal de Electricidad tuvo que realizar trabajos de reconexión así como el cambio de postes que el fuego dañó, por lo que se demoró en restablecerse el servicio.

Siguiente noticia

Ebrios lograron su accidente