Síguenos

Última hora

Identifican a 8 de las 16 víctimas del trágico accidente en la Campeche-Mérida; ¿quiénes son?

Quintana Roo

Culmina el paro en Bachilleres

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 10 de mayo.- Se reanudaron esta mañana las clases en el Colegio de Bachilleres, al igual que en todo Quintana Roo, luego de llegar a un acuerdo exitoso con las autoridades educativas, de cumplir el 70 por ciento del pliego petitorio y el resto conforme a la nueva Reforma Educativa.

Gabriel Sulú Martínez, dirigente sindical del sector educativo, confirmó así el cese del paro laboral por tres días en toda la entidad y a partir de este viernes, se comprometen los maestros a cumplir todos los programas educativos del semestre, a fin de no afectar a los escolares.

Al explicar la resolución a la que llegaron a las 4 de la madrugada de este jueves, en Chetumal, con los funcionarios estatales, el directivo dijo que el pliego petitorio alcanzó 23 puntos, de los cuales el 70 por ciento se cumplirá en el resto del mes de mayo.

Ahora, el resto de las peticiones se encuentran entrampadas en normativas federales vigentes, las cuales se irán cumpliendo con las nuevas leyes secundarias y normativas que habrán elaborarse con base al cambio que traerá la Reforma Educativa recién aprobada por el Poder Legislativo.

Se contempla una bolsa económica para el año próximo para considerar incentivos a mentores para atender los pendientes económicos, conforme al pliego petitorio con base en la firma del contrato laboral vigente.

Al hablar de conceptos incumplidos, se refirió a la nivelación salarial que se dejó de lado intempestivamente, son ingresos en cada bimestre de los maestros. Ahora se volverán a considerar, luego de las negociaciones; son para aquellos mentores que no tienen plaza completa, pero se compensa con horas adicionales laborales. También se contempló regularizar plazas de jornadas, la basificación. Se había reducido el monto de la despensa y del estímulo profesional.

Sobre los beneficios de la nueva Reforma Educativa recién aprobada, entre ellos está eliminar la parte punitiva, persecutoria; se valora el incentivo al mentor. “Nosotros no estamos en contra de la evaluación, en realidad nosotros, los maestros de bachilleres, hay buen nivel, se han dado casos de excelencia en Quintana Roo e incluso en Isla Mujeres, es producto de la evaluación que se nos hace con frecuencia”.

Finalmente, agradeció el apoyo del gobierno de Quintana Roo y de la Secretaría de Educación por cumplir las prestaciones del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Quintana Roo (Sitacobaqroo).

Siguiente noticia

Discriminan a 'El Mijis' por su aspecto en hotel de Cancún