Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Quintana Roo

Se mantiene la actividad aérea a la isla

Por Karina Carrión

COZUMEL, 12 de mayo.- Por segunda semana consecutiva, se mantiene el tráfico de arribo aéreo para el Aeropuerto Internacional de Cozumel (AIC) con la llegada de 31 aeroplanos, de los cuales el 50 por ciento serán de conexión nacional y el resto internacional.

De acuerdo a información de la Administración Aeroportuaria, se dejó saber que la programación de vuelos contempla 16 vuelos comerciales internacionales, los cuales serán provenientes de diversos condados de los Estados Unidos de Norteamérica como serán: Dallas, Houston, y Atlanta, con una sola conexión desde Montreal, Canadá.

Se prevé que del 13 al 19 de mayo se registre el movimiento de quince conexiones nacionales, de las cuales nueve serán desde la Ciudad de México a través del servicio que brindará la firma aérea de Interjet, Volaris y Magnicharters, mientras que las otras seis conexiones nacionales serán con la ciudad de Guadalajara y Monterrey a la Isla de las Golondrinas con las dos primeras aerolíneas.

En el caso del tráfico aéreo, se dejó saber que los días de menor actividad serán el lunes, martes y miércoles con el arribo de seis vuelos entre estos días, siendo el martes cuando arribe un solo vuelo comercial, ya que el jueves y viernes se prevé que arriben 11 frecuencias.

Contrario al historial que se había mantenido en lo que va del año, para este sábado se presume la llegada de seis vuelos, resaltándose que el domingo serán ocho frecuencias programadas, de las cuales solamente dos serán de conexión internacional desde Houston y Dallas, y se realizarán a través de United Airlines y American Airlines, toda vez que las seis restantes serán de conexión nacional a Monterrey, Guadalajara y cuatro vuelos a la ciudad de México, mismas que se ofrecerá a través de las aerolíneas de Magnicharters, Volaris e Interjet.

De tal manera se prevé que pudieran movilizarse cerca de cuatro mil usuarios en la terminal aeroportuaria, lo que generaría una derrama económica superior a los dos millones de dólares, según autoridades de turismo.

Siguiente noticia

Triunfa 'Porque No”