Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 14 de mayo.- “Cualquier tema que tenga que ver con la delincuencia son golpes a la sociedad y necesitamos entrar con fuerza en todos lados; en materia de lo que pasó anoche en el restaurante-bar Cervecería Chapultepec, pues evidentemente necesitamos trabajar en conjunto con el municipio de Solidaridad para mejorar la seguridad”, aseguró Carlos Joaquín González, gobernador del estado.
Entrevistado al término del desayuno con motivo de la celebración del Día del Maestro, Carlos Joaquín dijo que evidentemente todos los días hay que trabajar en contra de la delincuencia, “a la cual se le van ocurriendo nuevas cosas, y tenemos que estar preparados para esas cosas nuevas, pero al mismo tiempo darle fortalezas a nuestras instituciones, que es lo que se pretende hacer también en el municipio de Solidaridad”.
Aseguró que “en los 10 municipios en donde se trabaja en conjunto y grupo, las cosas van mejorando mucho en estas acciones, puesto que los índices de delincuencia van a la baja, cosa que nos da mucho gusto, porque las estructuras empiezan a dar resultados y a funcionar por la inversión que se ha hecho en la estrategia también. Sin embargo, tenemos hoy un espacio que nos ocupa y nos preocupa, y que evidentemente tiene que haber una solución para apoyar en esa situación y es lo que vamos a hacer”, sentenció, en referencia al municipio de Solidaridad.
Señaló que independientemente de lo que sucedió en el ataque a la cervecería en Playa del Carmen, ya se trabaja en la promoción, se ha fortalecido el esquema hacia los Estados Unidos.
“Estamos trabajando en la recuperación del mercado norteamericano como principal objetivo, pero no hemos dejado ni soltado otros mercados, pero hay que trabajar a fondo en ellos”, mencionó.
Por otra parte, señaló que la carpeta administrativa 151/2017 que se le sigue al ex gobernador Roberto B. A. es parte del juicio que se lleva con respecto a esta situación, y se sigue luchando en contra de la corrupción en favor de los quintanarroenses.
“Se busca recuperar mucho de lo que hoy nos hace mucha falta para salir adelante, y afrontar muchos de los programas y proyectos en esquemas de seguridad, de medio ambiente, que tanto necesitamos”, expresó.
Aseguró que hará un gran esfuerzo para que se siga este proceso, ya que “quien la hace la paga, y lo más importante es que podamos recuperar parte de ello. Estamos avanzando en eso; no es sencillo, hay que hacer una gran cantidad de trabajos de investigación, de revisiones muy profundas, no sólo de cuentas públicas, sino de una investigación mucho más amplia y es precisamente en lo que vamos trabajando”.
Carlos Joaquín aseguró que se han tenido algunos resultados y que espera que se puedan tener muchos más de los que la sociedad espera.
Recordó que, además de la videoconferencia que fue parte de un juicio local estatal, él tiene otra vinculación a nivel federación que también está siendo llevado a cabo.
Afirmó también que el estado no se endeudará más, sino que está haciendo un esfuerzo por recuperar y por tener los fondos que permitan mantenerse en la situación que necesita para que la industria turística crezca.
También destacó que hoy se tiene una gran demanda derivada de temas que tienen que ver con el medio ambiente, con el sargazo, pues en breve empezará la temporada de huracanes y hay que prevenir todas esas acciones.
“A veces cuando escucho los diferentes temas que hablan sobre el sargazo, se refieren directamente al que afecta de manera muy importante a los mares, pero hay un gran desconocimiento sobre lo que significa la llegada del sargazo; se piensa que sólo hay que limpiar una vez y se acabó el problema, y no es así, pues se tiene que trabajar las 24 horas, los siete días de la semana, y se requiere esfuerzo, dedicación de estrategias importantes y no significa que con eso se resolverá en su totalidad”.
“Se trabaja en estos esquemas, pero necesitamos recursos y ojalá que puedan salir de los tres órdenes de gobierno, porque el gobierno federal cerró esa posibilidad y hoy la estamos haciendo de manera local, trabajando para mantener limpias las playas en Majahual e Xcalak, las cuales no tienen las mismas características que la zona norte en el estado”, aseveró.
Finalmente, en cuanto al tema de seguridad, dijo que en el C-5 han iniciado los trabajos de cimentación y se está avanzando, han sido muy cuidadosos en materia arquitectónica y tecnológica para que se cumpla con todo lo que la ley exige y pide, por eso ha sido tan tardado, pero es fundamental para que funcione de la manera adecuada.