Por Julio Javier Mena
CHETUMAL, 17 de mayo.- Empleados se mantendrán en plantón, ya que a pesar de ser recibidos por el personal y mandos superiores de la Fiscalía General de Estado (FGE), éstos no logran satisfacer las necesidades de los empleados, los cuales sienten que sus derechos son pisoteados e incluso existe un desprestigio por su mal trabajo; sin embargo, esto es consecuencia de las malas decisiones tomadas por Óscar Montes de Oca Rosales.
Aseguran empleados manifestantes de la FGE que la demora y malos tratos de que se les acusa, es generado por las indicaciones que reciben de los mandos, dejando entrever la falta de interés que tiene el fiscal general Óscar Montes de Oca Rosales en la atención a la ciudadanía.
El día de hoy un grupo de empleados de la FGE dio a conocer los avances que se tiene en relación a su plantón, quienes indicaron que ya los han atendido y que el personal encargado de la Fiscalía ha anotado sus demandas; sin embargo, no levantarán el plantón, ya que no todas sus peticiones han sido atendidas y esperan una mejor respuesta por parte del fiscal Óscar Montes de Oca, el cual se ha mostrado muy lento para resolver los problemas al interior de la dependencia.
Informó el licenciado Samuel Santos, fiscal de la FGE, que con respecto a lo que anda circulando en las redes sociales, en cuanto a la demora del servicio y malos tratos, esto se da debido a que las personas encargadas de organizar la estructura son los que están fallando en esta encomienda.
“No está en nosotros atender mal a las personas, entendemos su problemática, pero es la estructura y los mandos superiores de la Fiscalía, ya que sólo existen dos personas atendiendo en el área penal; sin embargo, esa decisión no pasa por los trabajadores, esa disposición fue de los mandos de la FGE”, dijo el empleado inconforme.
También aseguró que el fiscal general dejó en claro en la conferencia de ayer, el hecho de que existe explotación laboral, según comenta “el fiscal General Óscar Montes de Oca informó ayer que se lleva trabajando tres días y tres noches, lo cual representa explotación laboral e incluso inhumano para los trabajadores de esta dependencia”, asegura el empleado.
Acotó el representante de los manifestantes que “se empleó una estrategia para atención al público, a lo mejor no es la adecuada, pero ya se platicó con los mandos de la FGE y se cambiará la estrategia por algo que sea más cómodo para nosotros los empleados y para la ciudadanía”.
Por su parte, los manifestantes, después de ser atendidos por los mandos de la Fiscalía, tuvieron una reunión en privado donde no se dio acceso a la prensa; sin embargo, trascendió que el movimiento seguiría.
Según se supo, los acuerdos y determinaciones tomadas por el personal de Óscar Montes de Oca no fueron del agrado de la mayoría de los empleados, por lo que permanecerán en el plantón por tiempo indefinido y hasta que se atiendan todas sus demandas, ya que los inconformes manifestaron no estar de acuerdo en la demora del pago de las prestaciones otorgadas y la imposición de mandos en la Fiscalía traídos de otra parte del país, por lo que seguirán en plantón.
Los empleados aseguran que no se dejará de lado el trabajo, ya que en el plantón estarán cuando sean sus turnos libres. Hasta el momento no se sabe que determinaciones finales tendrá, pero los inconformes seguirán.
Esto deja en claro que el puesto de fiscal general le ha quedado muy grande a Óscar Montes de Oca, quien ha dinamitado la FGE con empleados inconformes, los cuales piden a gritos que se les respete y se hagan valer sus derechos, los cuales ha violentado este torpe personaje.
En redes sociales circula una carta emitida por personal de la Fiscalía, en el cual se detallan las faltas más aberrantes de Óscar Montes De Oca: “Sr Fiscal General del Estado: Con todo el respeto que merece su persona y con el derecho a réplica que tenemos; queremos comunicar que:
1. Nuestro plantón, huelga, paro o como gusten llamarle, se está realizando de una manera pacífica…
2. En donde lo único que solicitamos es que se den a conocer nuestros motivos, situaciones e inconformidades, mismas que no hemos tenido la oportunidad de dar a conocer….
3. Ya que sus colaboradores más cercanos, directivos y/o guardaespaldas, no nos permiten el derecho de réplica, abusando de su autoridad y con suma prepotencia al dirigirse a nuestra persona…
4. Lo que ha ocurrido con compañeros y excompañeros, a quienes se les ha pedido su renuncia o cambio sin motivo o sustento alguno, a quienes hemos sido acosados y hostigados laboralmente y que además hemos sido víctimas de la violación de nuestros derechos laborales.
5. Usted da a conocer que esas malas prácticas de servidores públicos corruptos se están combatiendo; nosotros sus trabajadores en la Fiscalía, pero también ciudadanos, le damos a conocer que le han estado mal informando, a menos que la instrucción de despidos injustificados sea por su superior orden.
6. Se argumenta que se está realizando una reestructuración dentro de la Fiscalía; sin embargo, estos movimientos se realizan sin sustento alguno, siendo que no se están ‘analizando’ las actividades que el personal desempeña y el perfil que ameritan; sin embargo, durante meses se ha rotado y despidiendo al personal directivo, imponiendo en su puesto a gente que no reúne el perfil, ni el nivel académico acorde al cargo.
7. Habla de la eficiencia y la eficacia que debe de imperar en nuestras áreas, pero corre a la gente con experiencia de más de 10 años de desempeño, supliéndola por gente nueva en vez de sumarla a la plantilla que falta hace y capacitar al personal activo para el mejor desempeño de sus funciones.
8. Nos minimiza sueldos, salarios y prestaciones, sin tener una valoración socioeconómica y percatarse que lo único que se compensa con esos rubros, es homologar el pago por nuestro horario laboral, en ocasiones extraordinario, de guardias, y de alto riesgo….
9. Porque aunque usted diga que sólo los policías ministeriales tienen el derecho de solicitar o exigir por su labor, quisiera que eso se lo explique a los ciudadanos, compañeros caídos y personal administrativo que fueron rafagueados en las Instalaciones Centrales de la Fiscalía en Cancún, que sin ser personal operativo, mantienen traumas y el temor de acudir al trabajo, y que otro suceso así vuelva a ocurrir por las constantes amenazas que estamos expuestos TODOS los que laboramos en estas instalaciones.
10. En cuanto a la atención a la ciudadanía, ésta no ha sido interrumpida, ya que si ve poca gente manifestándose en las afueras de la Fiscalía, es porque los compañeros en turno de trabajo no han dejado de laborar cubriendo sus respectivas jornadas, nosotros como ciudadanos conocemos de las inconformidades, descontentos y pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo, que se genera cuando no se puede realizar algún trámite burocrático.
11. Al punto anterior quisiera adicionar que no somos perezosos, flojos o haraganes y que si la ciudadanía se queja de la falta o baja atención que se les otorga, en gran parte tiene mucho culpa tres puntos importantes:
La poca inversión en materia de infraestructura tecnológica ‘de calidad’. Hemos trabajado sin sistema, en ocasiones sin red (para agencias foráneas), con equipos obsoletos o fallidos (lentitud en la captura), con conexiones improvisadas (que en ocasiones han salido de nuestra bolsa), sin telefonía de la dependencia (a bases de nuestros líneas o recargas de celulares que también salen de nuestro sueldo).
Con escaso material de oficina, mendigando paquetes de hojas o tonner para impresión.
Escaso personal para cubrir las cargas de trabajo, al cual en vez de incentivarlo se le desmotiva con su bajo sueldo y se le demerita con los comentarios hirientes que realiza a través de los medios de comunicación al señalarnos como haraganes.
Si usted señor fiscal no confía en su personal, imagine la sensación de seguridad que emite a la ciudadanía quintanarroense. En vez de acudir con sus múltiples asesores que le dicen lo que usted quiere oír, acuda con nosotros, su fuentes más cercanas de información fidedigna, para conocer de las dolencias laborales, necesidades, pero sobre todo de las posibles sugerencias y soluciones para un trabajo eficiente y eficaz en la Fiscalía General del Estado…”.
Hasta el momento persisten los adeudos y los cambios arbitrarios al interior de la Fiscalía, sumado al mal trato que se le da a los empleados de esta dependencia, los cuales piden la destitución de Óscar Montes de Oca, el cual ignora las peticiones de sus empleados y sigue empeñado en hacer cumplir su ley y pasar por encima de estos trabajadores.