Síguenos

Última hora

Desarticulan a un grupo criminal en Playa del Carmen: ¿por qué delitos los atraparon?

Quintana Roo

Incertidumbre en burocracia federal

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 1 de mayo.- En Quintana Roo se tiene un padrón de cinco mil trabajadores federales de contrato y eventuales, pero se desconoce cuántos podrían perder su empleo por la austeridad marcada desde el gobierno federal, aseguró la dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Martha Morga Arias, quien agregó que los aproximadamente 13 mil empleados sindicalizados no tienen ni tendrán problemas.

Entrevistada al término de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, Morga Arias expresó que los empleados que se encuentran en esa situación son los de confianza, que ganan poco pero hacen el trabajo fuerte y que desafortunadamente están en la situación de perder su empleo.

Asimismo, dijo que desconoce cuántos de los cinco mil empleados federales de confianza que laboran en las diferentes delegaciones en el estado de Quintana Roo, serán los que están en riesgo de ser despedidos.

Señaló también que no cuenta con el número de empleados que fueron contratados en las diferentes dependencias del gobierno federal, que fueron contratados el 1 de diciembre de 2018. Debido a que su responsabilidad directa es con los trabajadores de base.

Aunque la dirigente de la FSTSE dijo que de los cinco mil trabajadores en mención, algunos son de contrato, otros de honorarios, pero al no renovarles sus contratos, automáticamente están desempleados.

Expresó que existe incertidumbre entre la mayoría de los empleados de confianza, pues no saben el destino que les depara, sobre todo porque al quedarse sin trabajo, pues no tienen tampoco para llevar dinero a su hogar para el sustento familiar.

Marta Moga Arias afirmó que quedarse sin empleo es una situación muy difícil y dolorosa para los trabajadores, sobre todo los que se quedarán sin empleo son jóvenes y de avanzada edad.

Por ejemplo, dijo que en el Instituto Nacional de Migración (INM) recientemente les dieron de baja a empleados con más de 20 años de servicio. Y ese es el temor porque en las diferentes delegaciones federales asentadas en Quintana Roo no están respetando antigüedad.

Finalmente, expresó que los 13 mil trabajadores de base que laboran en las diferentes dependencias federales, mientras no incurran en una falta que de motivo a un retiro, su empleo lo tienen asegurado.

Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) giró un oficio en el que se ordena a todos los titulares de las dependencias y entidades del gobierno despedir a todo personal que haya sido contratado a partir del 1 de diciembre de 2018.

Siguiente noticia

Viene mucho más sargazo aún