Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 1 de mayo.- Gumersindo Peraza Hernández, exalcalde de la villa de Dziuché, indico ayer que el pueblo pide que se repare o que se reconstruya la carretera que enlaza a la laguna Chichankanaab con la comunidad.
Comentó en entrevista, que durante las vacaciones de Semana Santa, el vaso lacustre recibió a cientos de miles de visitantes de varias partes del estado y de Yucatán. Refirió que esa afluencia dejó una importante derrama económica para el núcleo agrario de Dziuché y también para la comunidad.
Manifestó que el camino no deja de ser una prioridad su reparación para que facilite el tránsito de los visitantes que llegan a conocer la laguna o/y a refrescarse en sus aguas.
Recientemente un grupo de jóvenes profesionistas egresados de la Universidad Intercultural Maya establecieron una agencia de viajes en el municipio para atraer turismo a lugares como la laguna Chichankanaab.
Los jóvenes deploraron la situación de la infraestructura carretera con la que cuentan algunos de los sitios turísticos del municipio, como el camino que va de Dziuché a la laguna mencionada.
Comentaron que en las condiciones en las cuales se encuentra el camino al vaso lacustre, difícilmente podría entrar un autobús estándar con 40 visitantes.
Gumersindo Peraza recordó que cuando le tocó ser autoridad en la villa de Dziuché (2011-2013) solicitó desde entonces que se componga o se haga una nueva carretera hacia la laguna.
Dijo que el domingo pasado, durante la visita de un alto jefe de los pueblos indígenas, la autoridad ejidal de Dziuché le hizo entrega de una solicitud en donde el pueblo pide que se repare el camino hacia la laguna.
La distancia que separa el poblado de Dziuché de la laguna es de aproximadamente cuatro kilómetros y todo ese tramo se encuentra muy deteriorado en la actualidad. Durante la administración de Cristino Flota Medina (1996-1999) se pavimentó el camino, desde entonces solamente ha recibido un programa de rehabilitación durante la administración de Otto Ventura Osorio (2008-2011).