Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Quintana Roo

Trabajadores de seguridad privada, en paro laboral

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 1 de mayo.- Luego de un mes sin que perciban sus respectivos sueldos, cerca de una veintena de trabajadores de seguridad privada, realizaron un paro laboral a un costado de las instalaciones del Hospital General, que es una de las instancias donde prestan sus servicios como vigilantes.

De acuerdo con la información dada a conocer por los propios afectados pertenecientes a la empresa de seguridad privada PADEM, mencionaron que desde más de un mes no perciben sus respectivos sueldos, por lo que el día de hoy, optaron con manifestarse, puesto que los sueldos que perciben, es precisamente para darles de comer a sus respectivas familias.

Al respecto, Selena Herrera señaló que “más de 15 trabajadores de seguridad privada de la empresa PADEM, iniciamos un paro laboral, desde la mañana, para inconformarnos, debido al retraso en el pago de las dos últimas quincenas.

Siguió diciendo que “como elementos de seguridad privada, realizamos las respectivas tareas de vigilancia y seguridad en las diferentes instalaciones pertenecientes a la Secretaría de Salud como es el caso del Hospital General, UNEME, Jurisdicción Sanitaria número 3 y los Centros de Salud de las colonias Cecilio Chi y Emiliano Zapata II, mismo que se ubica en esta cabecera municipal.

La fuente dijo que “hemos acudido ante el representantes de la Empresa PADEM sin que hasta el momento nos den una respuesta favorable en cuanto al pago de nuestros respectivos sueldos, solamente nos dan evasivas.

Agregó que también hemos ido con el contador de nombre Leobardo y solo nos dice que nuestros pagos ya han sido liberados, mientras que el supervisor de nombre Mauricio, nos dijo que no nos pagarán hasta que la Secretaría de Salud haga lo propio a la empresa”.

Indicó que “la empresa no pagará con dinero propio, sino que lo harán con el pago que reciban por parte de la Secretaría de Salud. Por lo que le hicimos saber que haríamos un paro laboral, y nos dijo que hagamos lo que queramos, pues de todas maneras la empresa no dará de su dinero para pagarnos”.

Finalmente, Selena Herrera destacó que la parte patronal no les brinda Seguridad Social, pago por días especiales, uniformes, vacaciones ni garantías de seguridad para su jornada laboral, y ahora, ha quedado a deber por lo menos las dos últimas quincenas correspondiente al mes de abril.

 

Siguiente noticia

Combi foránea embiste motociclista