Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Quintana Roo

Denuncian protección a magistrado

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 30 de mayo.- La Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo entregó a un juez federal el informe del caso de Fernando Gama Rodríguez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, al que se le comprobó hechos de corrupción luego de mentir y falsificar documentos para poder llegar a ese cargo.

Así lo dio a conocer la representante de la asociación Somos tus Ojos-Transparencia por Quintana Roo, Fabiola Cortés Miranda, quien dijo que el próximo 1 de julio tendrán una audiencia constitucional en la que se decidirá si como denunciantes podrán tener acceso a la carpeta de investigación, luego de que les fuera negado bajo el argumento de que no “eran parte del proceso penal”.

Al respecto, Cortés Miranda indicó que la Fiscalía Anticorrupción entregó su informe al Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Cancún, relacionado con el amparo que interpusieron luego de que esa Fiscalía les dejara de dar acceso a la carpeta FGE/QR/OPB/03/1538/2018, iniciada en contra del magistrado Fernando Gama Rodríguez, quien fue electo como integrante del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, a pesar de mentir y entregar documentos falsos al Congreso.

La denuncia en contra de Fernando Gama Rodríguez se presentó el 20 de marzo de 2018, fundada en que para ser electo magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, el hoy funcionario mintió para acreditar que cumplía con todos los requisitos para dicho cargo.

Cortés Miranda señaló que a Gama Rodríguez se le comprobaron hechos de corrupción, luego de haber violado la fracción IV del artículo 101 de la Constitución de Quintana Roo, que exige a los aspirantes a magistrados haber residido en el estado durante los diez años anteriores al día de la designación, siendo que el denunciado se desempeñó como abogado dictaminador del primero de junio de 2008 al 15 de febrero del 2015, en una plaza de confianza en la Procuraduría Fiscal del Estado de México; por lo que entregó al Congreso del Estado un curriculum vitae falso, así como diversos documentos falsos para acreditar su residencia.

Durante el 2018 y parte del 2019, la denunciante, abogada de Somos Tus Ojos-Transparencia por Quintana Roo, tuvo acceso a la carpeta y solicitó al fiscal especializado Pedro López, realizar diversos actos de investigación para acreditar el presunto delito de falso testimonio cometido presuntamente por Fernando Gama; sin embargo, en abril pasado, el Fiscal negó a la denunciante el acceso a la carpeta FGE/QR/OPB/03/1538/2018, razón por la que se promovió un amparo, el cual se encuentra en trámite.

“Tras más de un año de haber iniciado el caso, el fiscal especializado Pedro Javier López Castro, se ‘dio cuenta’ que no eramos parte del proceso penal y por lo tanto nos negó el acceso a la carpeta, además de que argumentó que debido a la secrecía que debe guardarse en toda investigación, la denunciante no podía continuar conociendo la carpeta”, comentó Cortés Miranda.

Mencionó que mediante los actos de investigación solicitados a la Fiscalía Anticorrupción, se logró acreditar que Fernando Gama Rodríguez había entregado una serie de documentos con los que fingió que cumplía con la residencia de 10 años en el estado de Quintana Roo.

Además de un curriculum con datos falsos, Fernando Gama entregó al Congreso una constancia de residencia expedida por el Ayuntamiento de Solidaridad y firmada por Alberto Farfán Bravo, secretario del ayuntamiento durante la pasada administración municipal de Cristina Torres Gómez. El hoy magistrado también presentó un contrato de arrendamiento de una vivienda en la colonia Zazil-Há de Playa del Carmen, firmado entre él y su arrendadora Kira Iris San.

El último acto de investigación ordenado por la Fiscalía Anticorrupción se realizó en diciembre pasado, y fue la solicitud a la Procuraduría Fiscal del Estado de México, de la constancia certificada que acredita que el magistrado Fernando Gama Rodríguez trabajó fuera de Quintana Roo en una plaza de confianza de junio de 2008 al 15 de febrero del 2015, con lo que existirían elementos suficientes para llevar la carpeta ante un Juez de Control, y con lo que se judicializaría el proceso que podría culminar con una sentencia en contra del magistrado; sin embargo, la fiscal Anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, estaría protegiendo al magistrado, y como último recurso decidió que la denunciante dejara de tener acceso a la carpeta, explicó la representante de Somos tus Ojos.

Aunque Fernando Gama Rodríguez estuvo ausente de Quintana Roo de junio de 2008 al 15 de febrero del 2015, tiempo en el que ocupó una plaza de confianza en la Procuraduría Fiscal del Estado de México, ocultó ese dato al Congreso del Estado, debido a que ese dato lo hacía inelegible al cargo; sin embargo, a pesar de su evidente acto de corrupción, Fabiola Cortés señaló que Gama Rodriguez goza del proteccionismo de diversos funcionarios del gobierno estatal.

Siguiente noticia

Torturado y ejecutado