Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Quintana Roo

Marina, capacitada para atender el sargazo

Por Gerardo Reynoso

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, expuso este martes que será la Secretaría de Marina la que atienda la crisis ambiental que vive el Caribe mexicano, por el arribo masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo.

El jefe del Ejecutivo federal  dijo que el plan para combatir el arribo masivo del alga se presentará la próxima semana en el estado y se basará en el trabajo de los especialistas de la dependencia, para evitar gastos adicionales y laborar con mayor eficacia.

“Estamos haciendo uso de todos los apoyos que tienen las instituciones, no se trata de contratar a esta empresa que es especialista en sargazo si tenemos a la Semar que tiene expertos”, anunció.

“La Marina tiene aviones para detectar flujos y transporte de droga en lanchas y aviones que no se ven y vuelan a mucha altura, son como satélites y tienen embarcaciones y técnicos de primera. Y tiene bases navales en Chetumal y conoce muy bien toda la región”, puntualizó.

El plan se trabajará de manera coordinada con las secretarías de Medio Ambiente, Hacienda, Marina, Turismo y el Fonatur, las cuales aportarán los recursos con los que cuenten actualmente, así como con los gobiernos de Quintana Roo, municipales y los empresarios.

López Obrador señaló que trabajan para combatir las afectaciones que causa el recale del alga, que las últimas dos semanas incrementó su presencia en las playas.

“Ya algunos empresarios del turismo están invirtiendo, limpian sus playas y nosotros vamos a ayudar, y lo mismo el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales”, afirmó.

El lunes, el presidente se comprometió a reunirse con miembros de su gabinete para delinear la estrategia para atender la crisis por el alga, que empresarios turísticos de la zona aseguran ha reducido la llegada de turistas, especialmente extranjeros.

 

Gobierno de Quintana Roo, en coordinación con el gobierno federal

Mientras tanto, el Gobierno del Estado dio a conocer que trabajará de la mano y en coordinación con el gobierno federal para atender el problema y la contingencia ambiental que ha generado la presencia del sargazo en las costas de Quintana Roo.

Mediante un comunicado el gobierno quintanarroense señaló que como primera estrategia se pretende contener, mar adentro, la llegada del alga con grandes embarcaciones para evitar que lleguen a las playas. Posteriormente, en una segunda etapa se realizarán trabajos de contención y limpieza en las playas, como se realizó el año pasado.

Las acciones tendrán un costo aproximado de mil millones de pesos, por lo que las autoridades se reunirán el próximo jueves con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Secretaría de Gobernación (Segob), para definir el mecanismo financiero y los recursos disponibles.

En ese sentido, Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema) de Quintana Roo, explicó que el problema del sargazo no afecta exclusivamente a México ni al Caribe mexicano, sino también a más de 17 países de toda la cuenca caribeña donde no hay experiencias para su contención.

Quintana Roo es pionero en la aplicación de estrategias integrales. Recordó que para atender este año el arribazón del alga, el Gobierno del Estado implementó el Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo de Quintana Roo que contempla dividir el litoral costero de Quintana Roo en nueve zonas y dos islas.

De igual forma, destinará 15 millones de pesos a través del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera, la seguridad y el desarrollo del Estado de Quintana Roo, cuya creación fue planeada en 2018, como mecanismo administrativo que permite recibir fondos de cualquier fuente lícita y canalizarlos a través de un comité técnico a las acciones de manejo y restauración costera.

Según cifras que proporcionó el funcionario, en el 2018, se recolectaron 522 mil toneladas del sargazo que llegaron a las costas de Quintana Roo.

Siguiente noticia

Oro y plata en ajedrez