Quintana Roo

Rellenan cenotes para construir fraccionamiento

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 7 de mayo.- Vecinos de Misión de las Flores denunciaron que en los trabajos de nuevos edificios de la empresa ARA, en la parte posterior del fraccionamiento, están rellenando al menos un par de cenotes, en evidente ecocidio tras el despalme de una basta extensión de selva baja.

Al acudir el periódico POR ESTO! de Quintana Roo al terreno devastado corroboró el relleno de los cenotes, donde los invasores de la zona conocida como Nueva Esperanza, prolongación de la avenida Constituyentes al poniente de la ciudad, trabajadores de la inmobiliaria restringieron el paso.

Sin embargo, los mismos vecinos del fraccionamiento Misión de las Flores y de la invasión afirmaron que maquinaria pesada desde semanas atrás iniciaron con el desmonte de varias hectáreas de selva baja para darle paso a un nuevo desarrollo inmobiliario, además de rellenar uno de los dos cenotes donde se abastecen de agua los segundos.

Incluso, explicaron los denunciantes que era difícil poder bajar a tomar agua o incluso bañarse, debían hacerlo con una escalera o cuerdas, pero con esta construcción lo están rellenando en lugar de conservarlo y protegerlo, en una grave irresponsabilidad de la inmobiliaria porque tras devastar la basta extensión no dejaron árboles grandes para darle paso a las planchas de concreto y luego justificar con una reforestación de plantas de ornato.

A pesar de que el hecho fue notificado a la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático del ayuntamiento, los inspectores al parecer no encontraron nada anormal y procedieron a retirarse, al menos debieron dejar notificación al desarrollador por la destrucción de selva baja y verificar su Manifestación de Impacto Ambiental emitida por la Semarnat y los permisos municipales correspondientes, que los obliga a conservar áreas de donación.

Este tipo de desarrollos inmobiliarios han sido señalados en múltiples ocasiones por los ambientalistas por engañar a las autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno, al destruir cuerpos de agua como los cenotes, la misma flora y fauna silvestre, por la ambición de construir más casas y moles de concreto, sin la conservación de áreas verdes, en general no ser sustentables.