Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Quintana Roo

Brote de conjuntivitis en la isla

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 31 de mayo.- Hay brote de de conjuntivitis en Isla Mujeres por la temporada de calor, confirmaron consultorios públicos y privados, así como farmacias, por la cantidad de pacientes que concurren a tratarse y adquirir medicinas oftálmicas.

Recomiendan a los niños de escuelas y adultos a tomar precauciones con lavar frecuentemente las manos con agua tibia y jabón por lo menos durante 20 segundos; evitar tocarse o frotarse los ojos. No compartir maquillaje, lentes de contacto y sus estuches y anteojos.

Esta enfermedad de los ojos es una de las afecciones más frecuentes y tratables en el mundo, y coinciden los médicos al hablar de que afecta tanto a niños como adultos. “Es una inflamación de la conjuntiva, la membrana fina y transparente que recubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo”.

Esta inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que le da al ojo un color rosado o rojizo.

Los síntomas varían, generalmente incluyen enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o del interior del párpado; aumento en la cantidad de lágrimas. Secreción ocular que puede ser transparente, amarilla, blanca o verde.

Hay picazón, irritación o ardor en los ojos, sensación de tener arena en los ojos, legañas en los párpados o las pestañas. Los lentes de contacto no quedan cómodos o se desplazan cuando los tiene puestos. De acuerdo a estudios, señalaron los profesionales de la medicina, hay cuatro causas principales de la conjuntivitis: virus, bacterias, alérgenos (como la caspa de las mascotas o los ácaros del polvo) y sustancias irritantes (como el smog o el cloro de la piscina) que infectan o irritan el ojo y el revestimiento de la parte interior del párpado.

“Cuando la conjuntivitis es causada por virus o bacterias es muy contagiosa. Puede transmitirse fácil y rápidamente de una persona a otra. La conjuntivitis que es causada por alérgenos o sustancias irritantes no es contagiosa”.

Las farmacias confirman el desplazamiento de más medicamentos oftálmicos. En muchas partes del país ya se están agotando los medicamentos oftálmicos para combatir la enfermedad.

Siguiente noticia

A celebrar el Día de la Marina