Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo

La Cruz Roja estrena cámara hiperbárica

Por Gabriel Aguilar.

COZUMEL, 31 de mayo.- La Cruz Roja Cozumel, estrena cámara hiperbárica, este equipo no lo aceptó en donación el municipio tres años atrás, y buscaron a la Cruz Roja que no solo dio el visto bueno, sino que adecuó el lugar para tenerla, este aparato va eliminar la amputación al cien por ciento en casos de diabetes, estima, Daniel Cortés Gómez-Rueda presidente de la delegación Cruz Roja Cozumel.

El entrevistado, fue puntual al mencionar que “este equipo va a lograr que se eliminen al 100 por ciento las amputaciones en una crisis de diabetes”, sin embargo, también está para auxiliar a buzos y/o pescadores en una emergencia.

Estableció que la Cruz Roja no busco tener la cámara hiperbárica, sino que ante el rechazo del DIF municipal hace tres años, el club Rotario fungió de intermediario para que esta cámara llegará a la Cruz Roja mexicana delegación Cozumel, donde vieron la posibilidad con aceptación y se buscó tener el espacio para recibir esta cámara y que pueda servir para la comunidad.

Recordó que el año anterior lograron por medio de un redondeó, reunir la cantidad de 498 mil pesos que fue destinado a la adecuación y terminación del área para la cámara hiperbárica, parte de ese dinero se destinó al centro capacitación de esta misma Cruz Roja y al pabellón médico.

Apuntó que al ser Cozumel un destino de buceo, en ocasiones se requiere el apoyo médico de una cámara hiperbárica para buzos y turistas, pero la mayoría se encuentra en clínicas privadas, lo cual al ser empresas que generan utilidades el tratamiento es costoso, pero la diferencia de la cámara hiperbárica de la Cruz Roja es que va a ser para la población, independientemente que podrá ser usada para ayudar buzos.

Un personal de diez elementos son los que van a tener para el manejo del equipo nuevo, serán capacitados cuatro médicos, y seis enfermera.

Admitió que ya está aprobada la cámara hiperbárica de cuatro atmósferas, solamente falta la capacitación y el equipo de oxigenación, pero están esperando que llegue para poder tener ya todo completo, calculando que de 15 a 20 días se tendrán los primeros tratamientos, cuyos costos esperan tenerlos en 350 pesos cuando en una clínica particular se valúan en miles de dólares.

Siguiente noticia

Comerciantes no tuvieron buena venta