Síguenos

Última hora

Detienen a cinco personas por robo de hidrocarburo en Coahuila; asegurados 44 mil litros y una toma clandestina

México

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Investigación expone red de nepotismo y favores que convirtió oficinas petroleras en plataforma de poder personal y venganzas.
 PEMEX adeuda millones y deja a miles sin empleo
PEMEX adeuda millones y deja a miles sin empleo

Petróleos Mexicanos (Pemex) volvió a ser noticia luego de que se destapara la forma de operar de su filial Gasolinas Bienestar S.A. de C.V. Esto debido a que no cuenta con personal a excepción de su director, Octavio Cristóbal Dávila Rojas, quien era cercano al ex director general Octavio Romero Oropeza y actualmente sigue en el cargo.

Rubén Rosiñol: “Si no pagan, muchas empresas dejarán de operar pronto”

Noticia Destacada

"Nunca estuvimos tan mal": Empresarios carmelitas al borde del colapso por adeudos de Pemex

De acuerdo con el medio internacional Los Ángeles Press, Gasolinas Bienestar opera como un espacio de acomodos políticos, ya que Dávila Rojas “no mostró experiencia técnica comprobable en el sector energético”. Pero lo peor del caso fue cuando el hermetismo se agudizó al surgir reportes sobre las supuestas ventas y donaciones de combustible a Cuba.

El medio citado detalló que cuando estalló el escándalo en los medios, la entonces subdirectora de comunicación y mercadotecnia de Pemex, Jimena Alvarado Cruz, ordenó un control de daños inmediato. “No por institucionalidad, sino para cuidar posibles intereses personales”, dice el reportaje “Gasolinas Bienestar: el lastre interno de Pemex”. 

“El piso 43 de Pemex dejó de ser una oficina estratégica para convertirse en una plataforma de poder personal y redes de favores. Alvarado Cruz ejecutó despidos sin contemplaciones mientras colocaba a amigos cercanos”, detalla el texto al hacer hincapié sobre el alarmante caso de nepotismo cuando contrató a José Luis Dávila Rojas, hermano de Octavio Cristóbal, en el área de comunicación a su mando.

Otro de los casos de contrataciones por influyentismo en el área fue el de Alan Ricardo Martínez Orozco, ya que su hermano Alejandro Isauro Martínez Orozco, exintegrante de la Ayudantía del presidente López Obrador, lo recomendó. 

El propio Alan Ricardo recomendó a Fernando David Salmerón Ramírez y Alvarado Cruz lo nombró subgerente de información de inmediato, a pesar de no contar con experiencia en el cargo.

Pese a la salida de Alvarado Cruz, Salmerón y Martínez Orozco conservaron sus cargos bajo la nueva dirección de Jorge Rodolfo Zarco Casillas, quien asumió el cargo de gerente de comunicación. 

Cada semana cierran empresas en Carmen por falta de pagos de PEMEX

Noticia Destacada

Cada semana cierran empresas en Carmen por falta de pagos de Pemex, asegura diputada

De acuerdo con las fuentes de dicho medio de Los Ángeles, ambos supieron adaptarse al relevo, en lo que algunos describieron como un gesto oportunista, pues no tardaron en desmarcarse de Alvarado Cruz, criticándola en reuniones internas “para congraciarse con su nuevo superior”.

La red de influencia que expuso los Ángeles Press es tan profunda que, al dejar Pemex para integrarse al Infonavit junto con Romero Oropeza, Alvarado se aseguró de mantener el control a través de sus personas de confianza en el área, por lo que al interior, los trabajadores relataron a dicho medio un legado de arbitrariedad, venganzas internas y una cultura tóxica en la gestión de recursos humanos.

“La reciente y silenciosa salida de Alan Ricardo Martínez Orozco, sin explicaciones claras, apunta a un intento de encubrir responsabilidades ligadas al caso Cuba y al fracaso operativo de Gasolinas del Bienestar”, postula el texto.

Por lo pronto, Dávila Rojas sigue en el cargo, de acuerdo con la información oficial consultada. De hecho, Azteca Noticias en su podcast El Atole, reveló a través del periodista Alejandro Huitrón que el director de Gasolinas Bienestar S.A. de C.V. se da una vida de lujos, lo que contradice la versión de austeridad que pregona la 4T y la propia paraestatal, en medio de una crisis con deudas y rescates de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Siguiente noticia

Sheinbaum se reunió con el embajador Ronald Johnson y una delegación del Congreso de Estados Unidos