Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 31 de mayo.- El retraso del pago de viáticos, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado molestia entre los derechohabientes, quienes desde el mes de enero, no han podido recuperar su dinero que utilizaron para poder ir a consultar a una clínica de este instituto.
De acuerdo a información dada a conocer por los propios inconformes, indicaron que “desde temprana hora del día de hoy, acudieron por lo menos 77 derechohabientes para hacer fila para que pudieran cobrar los viáticos que desde el mes de enero se les viene arrastrando, según por falta de dinero a la institución.
El derechohabiente Francisco Canul mencionó que “la situación de alguna manera está afectando a un promedio de 77 personas, venimos a que nos paguen viáticos, por haber trasladado a nuestros enfermos para su consulta o atención médica en diferentes puntos de la entidad y del vecino estado de Yucatán”.
Agregó que “son viáticos o gastos que se hicieron desde el mes de enero, pero desgraciadamente venimos, cuando nos citan cada fin de mes, pero nos salen con que no hay dinero”.
Solamente paga a unos cuantos, pese a que se forma un gran número de personas en la fila, y después dicen que solamente a cierto número se va a pagar, mientras que las otras personas se tienen que retirar sin poder recuperar su dinero, así han pasado los meses, puesto que el pago se hace cada fin de mes.
Es por eso, dijo, “estamos demandando a los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social y las autoridades para que tomen cartas en el asunto, y que ya nos empiecen a pagar puntual, ya que hasta derechohabientes que les deben de 600 pesos hasta 2 mil 800, corresponden a viáticos, que nos deben de reembolsar”.
Al respecto, el profesor Hilario Loria mencionó “el mes pasado acudí desde a las diez de la mañana, pero de último sólo pagaron un total de 27 personas, cuando en la fila había mucha gente, y en mi caso no me tocó cobrar, y el día de hoy nuevamente acudí a hacer fila, y no sabemos si van a pagar, o nos van a salir con que no hay dinero.
Si saben que no hay dinero para qué nos hacen esperar horas y horas, para que de último nos salgan que no hay el efectivo”.