Quintana Roo

Yucatán Península estará presente en Europa

Por Olivia Vázquez

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) celebró una reunión con Yucatán y Campeche para detallar lo que será la participación internacional del proyecto Yucatán Península, donde los tres estados compartirán la participación que se dará en ferias de Italia y Francia próximamente para atraer al turismo europeo. Esta reunión se dio en el marco de participación que sostuvo el Caribe mexicano en la IBTM Américas que se celebró en la Ciudad de México con la participación de más de 800 compradores internacionales dedicados a mover el turismo de congresos, convenciones e incentivos.

Darío Flota, director del CPTQ, destacó que en el último día de trabajo de la participación del Caribe mexicano en la feria IBTM Américas, se reunió con los secretarios de turismo de Campeche y Yucatán para seguir avanzando en la alianza “Yucatán-Península” con Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Yucatán y Jorge Manos Esparragoza, secretario de Turismo de Campeche.

Se busca concretar la llegada de turismo europeo que tiene una estancia de más de una semana y le permite combinar la ruta que comprende Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Acordamos ya la división de algunas tareas que vamos a encaminar; nosotros quedamos a cargo del sitio web y de las redes sociales, y vamos por lo pronto a asegurar las cuentas; también acordamos definir el contenido del material que necesitamos desarrollar en el futuro y cómo vamos a asistir a las ferias que nos interesan participar”, dijo.

En esta participación que se dará como grupo, indicó que se busca la presencia de la región en la feria turística Top Resa en París, en TTG Incontri en Rímini, Italia y en la semana intermedia entre esas dos ferias se realizará una serie de seminarios de capacitación para agentes de viaje de toda Italia”.

En ello destacó que Quintana Roo cuenta con tres aeropuertos internacionales, que permiten la llegada de turismo europeo con rutas directas desde países como Gran Bretaña, Alemania, España, Francia, Italia, Dinamarca, Portugal, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Polonia, Rusia, Suecia e Islandia hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún y de ahí se puede lograr la dispersión.

En lo que fue la IBTM Américas que se celebró en la ciudad de México indicó que el turismo de grupos y convenciones es uno de los nichos de mercado más importante para la región pues sostiene mucho de su ocupación hotelera durante las temporadas bajas.

“Es un segmento que suele funcionar en temporada baja, mantiene la ocupación y asientos de avión y permite que los vuelos no sean temporales, por lo que la contribución es importante para el estado”, dijo.

En la feria que concluyó ayer participaron 17 expositores en el pabellón del Caribe mexicano que celebraron más de 300 citas de negocios, con el objetivo de atraer a Quintana Roo congresos, convenciones, viajes de incentivos, reuniones y bodas programadas a partir de 2019 y hasta 2026.

En todo ello, el directivo destacó que a nivel estatal ya se inició un estudio de cuantificación del impacto económico que tiene este segmento de reuniones para tener una referencia numérica y clara de los avances que se vayan logrando en los próximos meses.