Por Iván Chuc Montalvo
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 9 de junio.- Tras el desplome de la industria sin chimenea por la falta de turismo, el fin de semana muchos prestadores de servicios como los clubes de playa, reportaron un repunte de sus actividades hasta en un 40 por ciento, por parte de la Zona Federal Marítimo Terrestre, es decir donde el paso del clima limpió parcialmente el mar del molesto sargazo, “estamos aprovechando que hay turistas en la playa, en su mayoría nacionales, porque lucen limpias, no hay mucho sargazo y esperemos que la naturaleza se apiade de nosotros y se mantenga así”, dijo el mesero de playa Fabián Monforte, del estado de Yucatán.
Los clubes de playa, son de las actividades más afectadas por la ausencia del turismo, ante el recale de toneladas de sargazo en la Riviera Maya y por la falta de estrategias para el combate integral de los tres órdenes de gobierno; sin embargo, fue la naturaleza que trajo fuertes vientos del sur desde la tarde del día sábado, lo que limpió parcialmente y por zonas la orilla de la playa, incluyendo las aguas del mar que dejaban una franja negra y olorosa que ahuyentaba a los bañistas.
En este sentido, el entrevistado mencionó que “estoy a punto de buscar otro trabajo porque ya no sale aquí, no hay turistas, los que vienen se van de nuevo al ver las playas y al sentir el olor de la descomposición de la alga marina, pero afortunadamente los fuertes vientos que vienen del sur se llevaron la mayor parte del sargazo, lo que despejó el mar y eso atrajo al turista, en nuestro caso el nacional, ellos nos están alivianando el día”, dijo Fabián Monforte, mesero del club de playas.
Asimismo, los entrevistados dejaron ver que por zonas, las playas lucieron semi limpias, en el caso de la playa “Fundadores hasta la calle 12, los turistas ansiosos ingresaron al mar, que hace mucho que la orilla no se ve así, mientras de la avenida 22 hasta la calle 38, las playas estaban erosionadas considerablemente, por lo que camastros y pergolados tuvieron que ser arrimados hacia adentro, lo que representó un golpe para los clubes de playas, que en esa parte mencionaron que apenas y tenían un 15 por ciento en sus actividades.