Quintana Roo

Indispensable, identificación oficial para viajar

Por Salvador Canto

 

Con un letrero colocado en las ventanillas para la venta de boletos, la terminal de ADO de Cancún, se sumó a las acciones implementadas por el gobierno federal para atender el problema migratorio, exponiendo que para poder abordar cualquiera de las rutas, es indispensable que el usuario presente una identificación oficial.

Se trata de una acción general de dicha empresa y sus filiales dedicadas al transporte de pasajeros en el sureste de México, para sumarse al trabajo y a las acciones del gobierno de la República para atender el problema migratorio.

De hecho, ADO considera la situación como una contingencia migratoria y esto se explica en los letreros y anuncios colocados en sus distintas terminales como la de Cancún, donde se indica: “Estimamos usuarios. Les informamos que derivado de la contingencia migratoria y en atención a las acciones implementadas por el gobierno federal, es requisito para el abordaje del autobús que presente alguna identificación oficial”.

Además de ello, se emite una lista de documentos que podrán ser válidos como identificación oficial, entre ellos el pasaporte, INE, cartilla militar, cédula profesional, visa, licencia de manejo vigente, tarjeta única de identificación militar y credenciales expedidas por instituciones de gobierno.

Se pudo conocer que esta medida de la empresa ADO y sus filiales fue a petición concreta del mismo gobierno federal, debido a que buscan atacar una de las tantas formas que usan los polleros para trasladar a indocumentados desde el sureste hasta el norte del país.

De hecho, para autoridades federales, el tránsito de migrantes por las principales centrales camioneras del sureste del país no baja y, por el contrario, se han convertido en el centro de operaciones de polleros y los propios migrantes.

Incluso, algunos traficantes de personas ofrecen “paquetes” que incluyen credenciales de elector falsas, para utilizar el servicio de lujo o primera clase, mismo que suele ser menos revisado en carretera y que va directo, sin escala entre origen y destino.

Sin embargo, dentro de las medidas que ya toman en las terminales del ADO, no hay ninguna enfocada para detectar precisamente la documentación falsa, por lo que es probable que en cualquier momento, personal de la Policía Federal así como de Instituto Nacional de Migración (INM), realicen operativos sorpresas.

 

Documentos que pueden presentarse

Pasaporte

INE

Cartilla militar

Cédula profesional

VISA

Licencia de manejo

Tarjeta única de identificación militar

Credencial expedida por institución de gobierno