Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Quintana Roo

Persiste en inadecuados nombramientos

De la Redacción

CHETUMAL, 20 de junio- Sin importarle la inoperatividad de su administración, el alcalde Otoniel Segovia Martínez sigue nombrado personas sin perfil para puestos importantes dentro del gobierno de Othón P. Blanco.

Como se recordará, el secretario particular de la presidencia, Luis Gamero Barranco, fue el encargado de incrustar, por órdenes de Otoniel Segovia, a Manuel Pérez Jiménez como subdirector administrativo de la Policía Municipal. Lo anterior se suma a que en las últimas semanas también se nombró a una persona sin experiencia en el área de Transporte y a otra más que no cubre legalmente los requisitos para ser la titular del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Manuel Pérez Jiménez formó parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, donde tuvo un puesto de mando inferior, en él duró menos de tres años y fue dado de baja porque simplemente abandonó el puesto.

Este funcionario, señalado de un actuar de manera prepotente por la protección de la Presidencia Municipal, no tiene mayor preparación en materia policial, tampoco tiene ninguna capacitación en materia de Seguridad Pública, ni tampoco ha presentado exámenes de Control y Confianza.

Este irregular nombramiento se suma al de Magdaleno Monsiváis, responsable del área de Transporte, quien no tiene experiencia en la materia.

Por otra parte, a mediados del mes de mayo se concretó una auténtica ilegalidad al nombrar como enlace del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) a una persona que no cubre el perfil.

Fue nombrada como secretaria ejecutiva municipal a Jesusa Canul Cohuo, quien ha sido líder de colonia del PRI, pero ésta no cumple con los requisitos de ley para asumir el cargo.

La mujer presume ser pasante, pero el reglamento interno del Sipinna exige que debe contar con título de licenciatura y que, incluso, esté debidamente registrado, además de que exige 5 años de experiencia en materia de protección a la infancia.

La coincidencia entre las tres personas es que fueron propuestas por el secretario particular del presidente municipal, Luis Gamero Barranco. Sin embargo, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, es responsable de estas acciones que van contra la legalidad.

Se señala que esta tercia de directores ha sido incrustada en la nómina municipal, con el único propósito de formar parte de la estructura de la senadora Marybel Villegas Canché, que pretende utilizar al presidente de Othón P. Blanco para intensificar su confrontación con el gobernador del estado.

Siguiente noticia

Club Campestre en franca decadencia