Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Quintana Roo

Cumbre del Sargazo, sin mexicanos

Por Eva Murillo

Todo parece indicar que la Cumbre del Sargazo va a efectuarse sin los árbitros ambientales de México, pues la Semarnat –quien es la responsable de establecer los lineamientos para recolecta, traslado y disposición final de la planta– no ha mostrado interés en participar. Además que el presidente López Obrador estará este lunes aquí, en otras actividades.

El reto que marca el sargazo no es privativo de México, el problema está presente en todo el Caribe, por eso el próximo jueves los ministros de los países competidores de Quintana Roo en materia turística, estarán en Cancún para marcar líneas de acción que involucren a todos.

Hasta el corte de este viernes 11 países, entre ellos Estados Unidos y Cuba, los cuales no habían confirmado su asistencia en las fechas que originalmente iba a hacerse la Cumbre, estarán presentes.

Pero la gravedad de los problemas turísticos, ambientales, económicos, laborales, sociales, que acarrea el sargazo si no es atendido de manera emergente, no ha logrado llamar la atención de las autoridades federales de ninguna de las secretarías, pues ninguno de los titulares ha notificado su asistencia.

Los organizadores del evento internacional dijeron que tienen entendido que van a estar los representantes de algunas oficinas federales, pero ningún secretario, ni siquiera el de Semarnat, que es la instancia que encabeza el Comité Interinstitucional para el combate del sargazo.

Este fin de semana estará de gira en Quintana Roo el presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá eventos masivos en la zona norte de la entidad y el lunes está programado que dé su conferencia habitual en Cancún. Quedan dos días para que funcionarios mexicanos y de otros países confirmen si estarán o no en la Cumbre.

El total de asistentes a la plenaria ya llegó a las 600 personas que van a abordar el tema desde distintos ángulos teniendo como enfoque la cooperación internacional y financiamiento.

Al programa fue anexada una mesa de análisis de las investigaciones sobre el sargazo; estará presente personal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en ingles), la agencia del gobierno estadunidense, ya que el trabajo que realiza sobre la descripción y predicción de los cambios en el medio ambiente mediante la investigación de los océanos, es básico para enfrentar al sargazo.

Siguiente noticia

Golpe a la delincuencia organizada